lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Con esta nueva iniciativa convalidar títulos profesionales obtenidos en el exterior ahora tomará solo dos meses

51
Categorías:Actualidad
6 de octubre de 2019

Para programas de medicina, derecho, contabilidad y pedagogía, existen requisitos especiales al ser carreras que involucran la vida de las personas.

Gracias a la iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores en el mes de octubre empezará a regir una nueva normativa que disminuye el tiempo de espera para la convalidación de títulos educativos obtenidos en el exterior.

Este proyecto es el resultado del trabajo junto al Ministerio de Educación y tiene el propósito de agilizar el proceso de convalidación que actualmente dura un año, a dos meses. De esta manera, los colombianos que han conseguido un título profesional en otros países podrán ejercer su profesión en el país.

Actualmente, el acuerdo para facilitar la convalidación está firmado con Chile, España, Estados Unidos, Brasil, Cuba, Puerto Rico, Ecuador Reino Unido, Perú, Italia y Costa Rica.

El proyecto planeado desde 2017

El Gobierno ya había anunciado un cambio para las convalidaciones, pero no se logró concretar debido al extenso estudio realizado para evaluar los planes de estudio de las instituciones académicas del exterior, con respecto a las carreras profesionales en Colombia.

En 2019 la iniciativa la lideró el presidente Iván Duque, con el propósito de permitirles a esos profesionales el acceso a ofertas laborales de manera rápida en el país.

Este es el proceso para convalidar un título profesional

La persona que haga la convalidación debe tener una serie de documentos dependiendo de si quiere acreditar el pregrado o el posgrado.

El proceso se hace a través del sistema electrónico VUMEN, de los canales de atención como página web, chat o atención telefónica. Allí se deben radicar los documentos requeridos. El Ministerio de Educación puede brindar acompañamiento para realizar el proceso a través de su Unidad de Atención al Ciudadano.

¿Cuánto cuesta el proceso?

Las tarifas establecidas para 2019 son:

  • Para convalidación de pregrado: 607 mil pesos colombianos.
  • Para convalidación de posgrado: 689.800 pesos colombianos.
  • El pago se puede hacer por internet a través de PSE.

Si quiere más información puede visitar la página www.mineducacion.gov.co/convalidaciones o llamar a la línea gratuita 018000910122 o al teléfono en Bogotá: +57 (1) 3078079. También puede dirigirse al Ministerio de Educación en Bogotá, ubicado en la calle 43 #57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá. El horario de atención es de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Tags: Colombia Educación Ministerio de educación Ministerio de Relaciones Exteriores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio