sábado, agosto 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/sgcolombiano

Sabias que en Colombia habitaron mastodontes hace unos 10 mil años ¡Algunos hallazgos paleontológicos!

49
Categorías:Actualidad
1 de octubre de 2019

En varias regiones del país se han encontrado fósiles de mastodontes, según el registro de la Universidad Nacional de Colombia.

Los restos del animal fueron encontrados por un grupo de obreros que realizaban excavaciones profundas para la construcción de un restaurante en un colegio del municipio Anolaima, Cundinamarca hace algunos años. Aunque inicialmente se creía que los fósiles pertenecían a un dinosaurio, se pudo establecer que el animal es un mastodonte.

El Centro de Investigaciones Paleontológicas de Colombia informó que los huesos de esta especie se han encontrado por todo el país y tienen una antigüedad desde diez mil hasta 20.000 años.

El centro de investigaciones confirmó a través de un correo electrónico, que los fósiles pertenecían a un mastodonte adulto, una especie que se ha encontrado en todo el territorio nacional, desde Norte de Santander hasta Nariño.

Actualmente, los paleontólogos continúan realizando investigaciones en el municipio de Anolaima y lograron descubrir los restos de un venado gigante que también pertenece al periodo Pleistoceno, una época geológica que comenzó hace más de 2 millones de años y que acabó en el 10.000 a.C., cuando el planeta estaba bajo la inclemencia del frío.

Un animal que vivió hace 10 mil años


El Centro de Investigaciones aseguró que huesos de esta especie se ha encontrado por todo el país; se cree que los restos tienen una antigüedad de entre 10 mil a 20 mil años. Cabe resaltar que aunque tiene un gran parecido físico con el Mammut, son animales de diferentes especies.

Su mayor diferencia con el Mammut se encuentra en su estructura ósea y el tamaño de su cuerpo. Hasta el momento han sido halladas costillas, mandíbulas y vértebras, pero se quiere recuperar la mayor cantidad de huesos. Una comisión de expertos, de la Universidad Nacional, llegarán a Anolaima en el mes de octubre para realizar la extracción.

Colombia: tierra de mastodontes


En Colombia se han reportado numerosos hallazgos de fósiles de mastodontes en distintas regiones del país, según la Universidad Nacional de Colombia. La mayoría de ellos son del género Haplomastodon, de presencia abundante durante el periodo Cuaternario, la era geológica iniciada hace unos 2,5 millones de años y que llega hasta el día de hoy.

En mayo de 2019, por ejemplo, encontraron también en un colegio en el departamento del Huila los fósiles de un mastodonte de unos 16.000 años de antigüedad.

Los dinosaurios habitaron en varios departamentos

En Colombia los dinosaurios no estuvieron presentes durante el período jurásico, hace 208 millones de años, pero algunas especies de reptiles marinos como los Plesiosaurios e Ictiosaurios habitaron la región hace 114 millones de años.

En ese tiempo el territorio colombiano estaba cubierto en su mayoría por agua y la gran cordillera de los Andes aún no existía. Villa de Leyva tiene una de las áreas geográficas de mayor interés paleontológico y geológico de Colombia debido al alto número de fósiles.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Dinosaurios Ingeominas Mastodonte Paleontología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos
  • ¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor
  • No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487
  • “Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio