miércoles, septiembre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

¿Usas mucho el celular o el computador? Así puedes cuidar tus ojos

21
Categorías:Vivir mejor

La principal afección que sufren los ojos en la era digitales es la astenopía, más conocida como fatiga ocular o estrés visual digital.

Una mala higiene, el uso constante del celular y falta de controles con el oftalmólogo, son algunas de las principales causas de una mala salud visual. Según la Organización Mundial de la Salud, 285 mil millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual.

En Colombia, un millón 200 mil personas tienen algún tipo de discapacidad visual según el Instituto Nacional para Ciegos. Estas molestias se deben principalmente a actores como el esfuerzo, cansancio, mala higiene, mala alimentación y falta de cuidado con enfermedades visuales preexistentes.

La tecnología afecta la salud de los ojos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Oftalmología Barcelona (@admiravision) el 16 de Sep de 2019 a las 3:18 PDT


El uso excesivo de las pantallas electrónicas ha provocado un aumento del 50 % de las personas con problemas oculares durante las dos últimas décadas, según el oftalmólogo Julio Blanco Mendieta.

“Al menos 75 % de las personas que acuden a una consulta oftalmológica tienen cansancio visual, visión doble, borrosa, dolor de ojos que se irradia a la cabeza o sensación de ojo seco”, detalló el especialista al periódico El Tiempo.

Por esta razón, es importante utilizar unas gafas con protección de la luz azul, asistir periódicamente a controles oftalmológicos y descansar del uso de aparatos electrónicos.

Luz azul, responsable de la fatiga visual

La luz que emiten las pantallas de dispositivos móviles como smartphones y tablets contribuye a un factor de riesgo para desarrollar degeneración macular de los ojos.

Una exposición prolongada y la exposición a corta distancia, deben evitarse porque el ojo no dispone de mecanismos de protección suficientes por lo que los especialistas ven una necesidad en limitar el acceso a las pantallas.

4 consejos para prevenir una enfermedad visual

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por OftalmoCIMA (@oftalmocima4) el 12 de Sep de 2019 a las 3:03 PDT


1. Tome descansos

Es recomendable que cada 30 minutos, evite estar viendo una pantalla por un periodo de 15 segundos. De esta manera, evitará que sus ojos empiecen a sentir fatiga visual.

2. Ubicación de las pantallas

Ubique su monitor a una distancia aproximada de 33 a 40 cm y en un sitio donde no se refleje la luz en la pantalla.

3. Humedecer el ojo

Parpadear normalmente para humedecer el ojo. Así evitará la fatiga visual o el síndrome del ojo seco. Para refrescarlo, también puede consultar a su doctor el uso de lubricantes visuales que serán de ayuda.

4. Es mejor utilizar dispositivos con la luz encendida

Evite utilizar su celular antes de ir a dormir y a oscuras, aparte de generar problemas oftalmológicos también puede causar alteraciones en el sueño.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Cuidados Ojos Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio