lunes, julio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @mincomercioco

Colombia: uno de los mejores destinos para visitar según el Foro Económico Mundial

38
Categorías:Actualidad
6 de septiembre de 2019

El Foro Económico Mundial reportó que el país ascendió siete posiciones en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo.

El turismo es uno de los principales factores de crecimiento económico en Colombia. El país se ha posicionado durante los últimos años como uno de los principales destinos en el mundo. Esta vez, el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo elaborado por el Foro Económico Mundial resaltó que Colombia ocupó el puesto 29 en competitividad de precios a nivel mundial, escalando 74 posiciones respecto a 2017.

Gracias a los bajos precios de los hoteles, reducción de impuestos en tiquetes aéreos y tasas aeroportuarias, Colombia logró ubicarse en la posición 55 entre 140 países.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que este avance es el reconocimiento a los esfuerzos que ha hecho el país para aumentar el turismo.

“El puntaje de Colombia está ubicado junto al de otras economías emergentes con clases medias en aumento, lo que se traduce en una oferta creciente del turismo. Se trata de países ricos en recursos naturales y culturales, pero con retos en términos de infraestructura y competitividad”, aseguró Restrepo.

Un buen momento para Colombia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FONTUR COLOMBIA (@fonturcol) el 29 de Ago de 2019 a las 7:18 PDT


2018 fue el mejor año en la historia de la industria turística colombiana. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los visitantes no residentes que llegaron a Colombia fueron 4.276.146 y que la ocupación hotelera alcanzó el 55,46%.

Estas cifras confirman el dinamismo del turismo receptivo, pues el crecimiento de turistas en Colombia sigue por encima del promedio mundial del 6% y regional del 3%. En lo que va corrido de 2019, las cifras de ocupación hotelera del país fue de 57,7 % y la movilización de pasajeros fue de 10,1 % hasta julio del presente año.

Un índice que mide variables específicas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mincomercio Colombia (@mincomercioco) el 19 de Ago de 2019 a las 9:42 PDT


El Foro Económico Mundial publica desde 2007 un índice de competitividad turística a nivel internacional, el Travel & Tourism Competitiviness Index. Para la elaboración de este listado que se publica cada dos años, se tienen en cuenta una serie de variables que miden el desempeño de un país para recibir a los turistas. Entre ellos se mide un marco regulador, ambiente de negocios e infraestructura y recursos humanos, culturales y naturales.

Por su parte, la presidenta de Anato, Paula Cortés, aseguró que es importante que el país continúe centrando sus esfuerzos en el turismo.

“Recibimos con satisfacción estos resultados. Sin embargo, debemos continuar trabajando por mostrarle al mundo todo lo que nuestro país tiene para ofrecer. Tenemos que ser conscientes de nuestra riqueza cultural, gastronómica y de naturaleza, pues son aspectos que debemos potencializar y que el Gobierno Nacional debe seguir promocionando en el exterior”.

América Latina también tuvo un buen resultado en turismo

Colombia asciende 7 puestos en el índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 del Foro Económico Mundial https://t.co/8RHAwL4ZyZ Vía @RCapital @PaulaCortesC pic.twitter.com/5LDvipnz6P

— ANATO Nacional (@AnatoNacional) September 5, 2019


Bolivia, Colombia y México fueron los países de Latinoamérica que más ascendieron en posiciones dentro del ranking general del Foro Económico Mundial. Bolivia subió nueve casillas y logró ubicarse en el puesto 90, así como Colombia, logró escalar siete puestos, llegando al 55, mientras que México subió tan solo tres y se ubica en la posición 19.

En el ítem de recursos naturales, México ocupó la primera posición entre los 140 países, mientras que Chile ocupó el cuarto lugar gracias a su apertura internacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Foro Económico Mundial Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio