viernes, septiembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @asplarsem

En Cajicá se realizó el segundo Congreso Internacional de Reciclaje, una apuesta por reducir los residuos sólidos

33
Categorías:Colombia me encanta

Durante el II Congreso PGIRS estuvieron presentes los diferentes representantes de la cadena de aprovechamiento de los residuos sólidos en el país.

El municipio de Cundinamarca ha liderado procesos de reciclaje desde hace varios años y fue sede del segundo congreso internacional de reciclaje. Al evento asistieron líderes de diferentes países del mundo y se presentaron nuevas tecnologías para la adecuada disposición de residuos sólidos.

@GrunManagement extiende la invitación al II Congreso PGIRS 2019, el cual nos encontramos apoyando en conjunto con la @CAR_Cundi y la EPC Cajicá como organizador principal.

Inscripciones⬇⬇⬇ https://t.co/OFGi2UgxYO

Más información: ⬇⬇
https://t.co/MjGenTUJit pic.twitter.com/N94l2PLDNC

— Grün Management SAS (@GrunManagement) July 10, 2019


Reciclar es una tarea que beneficia al planeta y una necesidad de las grandes ciudades del país en las que se generan cerca de 70% de residuos y en todo el país solo se recicla el 17%. Cajicá ha logrado que el reciclaje en el municipio aumente un 30% y trabaja junto a los ciudadanos, recicladores y academia para que la cifra aumente.

Invitados internacionales con nuevas tecnologías

#Cajica es sede del II Congreso PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) y Sofia Beltrán, Subdirectora de Regulación de @cracolombia habla sobre los cambios en el Marco Tarifario, además del esquema operativo de aprovechamiento y formalización. pic.twitter.com/MDa3p1gJyn

— CRA (@cracolombia) August 15, 2019


Paralelamente al congreso de reciclaje, se presentaron avances y experiencias nacionales e internacionales exitosas en el manejo, aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos.

Empresas y expertos en proyectos sostenibles de Estados Unidos y Brasil llegaron a Colombia. Además una de las conferencistas fue Jennifer Villalba, líder de Economía Circular en Latinoamérica, que trató el tema de Aprovechamiento de envases y empaques de multicapa – ‘Tetra Pak’, uno de los más contaminantes.

Con capacitaciones Cajicá logró ser líder en reciclaje

Así se está promocionando en los medios de comunicación regionales y nacionales al II Congreso PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos).
Los esperamos este jueves 15 de agosto a partir de las 7:00 am.
Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá. pic.twitter.com/6BpCETptQC

— Empresa de Servicios Públicos de Cajicá (@epccajicoficial) August 14, 2019


Según datos de Servicio Públicos de Cajicá, al mes se generan cerca de 1.600 toneladas de residuos. De la totalidad. 500 toneladas son aprovechadas de manera adecuada.

Para llegar a este resultado, el gobierno municipal generó conciencia entre los habitantes sobre la importancia de separar los residuos orgánicos del resto de los materiales como plástico, cartón, vidrio, papel, como primea medida.

“No ha sido fácil pero cada vemos que estamos logrando generar mayor conciencia. Desde la alcaldía repartimos canecas para que la gente pueda botar allí los residuos orgánicos que generan en las casas y empresas. Tenemos días de recolección solo de residuos orgánicos y además, la empresa que lo convierte en abono y luego va a parar a los cultivos”, explicó Marcela Torres, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá.

¿Por qué Cajicá es líder en temas de reciclaje?

Importantes insumos se presentaron hoy en el 2do congreso de PGIRS Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en #Cajicá pic.twitter.com/jmOSEisSYq

— Contraloría de Cundinamarca (@Contralcundinam) August 15, 2019


Este municipio es líder en Colombia en manejo de residuos sólidos al implementar desde el 2008 un programa de aprovechamiento de residuos orgánicos que ha permitido disminuir en un 27% los residuos que son llevados al Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo.

Sin duda, este es un ejemplo que debe aplicarse en toda Colombia para mejorar la calidad del medioambiente y reducir el impacto de los residuos sólidos en la naturaleza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Cajicá Colombia Medio ambiente Reciclaje
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio