miércoles, noviembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/UNColombia

La Universidad Nacional y la Universidad de Los Andes son las únicas instituciones del país en el reconocido ranking de Shanghái

52
Categorías:Actualidad
16 de agosto de 2019

La clasificación analiza instituciones de todo el mundo que realizan investigaciones científicas.

El escalafón de Shangái es uno de los más prestigiosos listados que evalúa el nivel de investigación de las instituciones de educación superiores en todo el mundo. En 2019, dos universidades colombianas lograron clasificar, la Universidad Nacional es la mejor de Colombia seguida por la Universidad de los Andes.

Por un lado, la Universidad Nacional se encuentra entre las casillas 800 y 900, y la Universidad de los Andes entre 900 y 1.000. En cuanto a América Latina, las más destacadas son la Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México.

El top 10 del ranking del Shanghai está conformado por ocho universidades de Estados Unidos y dos británicas. Las mejor calificadas son: Harvard, Stanford y Cambridge. Están seguidas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de California Berkeley, Princeton, Oxford y Columbia.

Un importante listado en el mundo

El listado con las universidades es elaborado por el gabinete independiente Shanghai Ranking Consultancy anualmente desde 2003. Aunque inicialmente se clasificaban solamente las 500 mejores instituciones, para 2019 el cupo se amplió y ahora la medición incluye a 1.000 instituciones.

El ranking tiene unos parámetros claros


Se realiza a partir de seis criterios, como el número de premios Nobel y medallas field entre otros.

  • Cantidad de Premios Nobel.
  • Medallas field entre el profesorado.
  • Medallas field entre los egresados.
  • Número de investigadores más citados en su disciplina.
  • Número de publicaciones en la revista Science.
  • Número de publicaciones en la revista Nature.

Investigación universitaria, una apuesta para el futuro

Colombia se ha trazado una ambiciosa meta, posicionarse como el país mejor educado de América Latina en el año 2025. Cada año el ranking U-Sapiens realiza una clasificación de universidades colombianas elaborada por el grupo de investigación Sapiens Research Group, donde posicionan a las instituciones de educación superior según indicadores de investigación.

  1. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
  2. Universidad de los Andes (Bogotá).
  3. Universidad del Valle (Cali).
  4. Universidad de Antioquia (Medellín).
  5. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá).

La Universidad Nacional líder en investigación


En el último informe del Ministerio de Educación, la universidad que destaca es la Universidad Nacional de Colombia, que obtuvo los mejores puntajes en sus diferentes sedes. En el caso de Bogotá, la institución se mantuvo en el primer puesto con 140,04 puntos, como ha ocurrido en los últimos nueve años. La sede de Medellín se ubicó en el puesto sexto con 57,397 puntos y la sede Palmira ocupó el puesto 43, con 9,374 puntos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Investigación ranking de Shanghái Universidad de los Andes Universidad Nacional Universidades
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (10)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (10)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio