miércoles, julio 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @JFSaninM

Así es el Túnel del Oriente, considerado como el más largo de Sudamérica que entra en operación

23
Categorías:Colombia me encanta

El túnel estará en servicio a partir del próximo jueves 15 de agosto de 2019, según informó la gobernación de Antioquia.

El próximo jueves,  el Presidente Iván Duque y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez,  pondrán al servicio de los colombianos la conexión vial Aburrá- Oriente. Este es un conjunto de obras viales que incluye túneles, viaductos y nuevas vías que permitirán reducir el tiempo de viaje entre el Aeropuerto de Rionegro con Medellín.

Aunque el proyecto estaba planeado desde hace 20 años, fue en 2015 que empezó la obra que tuvo un costo total de 1,1 billones de pesos. Para el Secretario de Infraestructura de Medellín, Gilberto Quintero, el Túnel del Oriente marcará la diferencia de vías en Colombia.

“El Túnel del Oriente es un referente nacional para la infraestructura vial que hoy es una alternativa de conexión ágil y segura entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás”, aseguró el funcionario.

Así será la inauguración de esta obra

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia informó que, desde julio de 2019, se están realizando pruebas a todos los equipos eléctricos mecánicos con el fin de  verificar su adecuado funcionamiento. Además, se realizaron los ajustes en ventilación, iluminación, red contra incendios, detección de incidentes, y sus sistemas autónomos.

El túnel tendrá dos peajes


En la dirección Medellín – Rionegro, el pago será en el peaje Seminario, el cual contará con cinco puntos de atención. En el sentido Rionegro – Medellín, el pago será en el peaje Sajonia, que tendrá seis puntos de atención.

La Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente acordaron la tarifa de peaje del Túnel de Oriente para las categorías I y II, únicas permitidas en esta nueva vía. La tarifa para la categoría I, automóviles, será de 16.900 pesos y la tarifa para la categoría II, vehículos con capacidad de carga hasta 3.4 toneladas, será de 21.000 pesos.

Es el túnel más largo de Sudamérica

Una vez inicie su operación, el Túnel del Oriente se convertirá en la infraestructura vial más extensa de América del sur. Otro de los que resaltan en Colombia por su extensión es el Túnel de la Línea y en Sudamérica el Túnel del Toyo.

Gonzalo Echeverry, presidente de la junta directiva de la Concesión Túnel Aburrá-Oriente aseguró que la construcción hara un antes y un después en la infraestructura vial del país.

“Es la obra más importante de Antioquia, la entrega de esta obra marca un hito importante en la infraestructura colombiana, y la ejecución del proyecto tiene una larga historia”.

Una ruta clave que acerca distancias


El túnel permitirá disminuir los tiempos de desplazamiento de 50 a 18 minutos. Además contará con cámara de seguridad cada 60 metros. El acceso al sistema vial será por el sector del mirador de Loreto, en la vía Las Palmas y llegará a la glorieta de Sajonia, donde tendrá un intercambio vial, que comunicará de manera rápida con la entrada al Aeropuerto Internacional José María Córdova.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia Construccion Infraestructura Medellín Túnel del Oriente Vias
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio