lunes, octubre 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia celebra el Día del Medio Ambiente sembrando más de 2.000 arboles
Imagen: Twitter @mayoloangelica

Colombia celebra el Día del Medioambiente sembrando más de 2.000 árboles

51
Categorías:Actualidad
5 de junio de 2019

Una de las ciudades en donde más se realizó la siembra de estas plantas fue en Cali, lugar que recientemente sufrió un incendio forestal.

En todo el mundo, el 5 de junio se celebra Día del Medioambiente, motivo por el cual en varios países se realizan diferentes actividades que buscan incentivar a las personas a proteger los recursos naturales que hay en el planeta.

Fruto de estas actividades es que a lo largo del territorio nacional se llevó a cabo la siembra de varios tipos de árboles. Dicha iniciativa busca repoblar las zonas que han sido afectadas por diferentes problemas naturales.

Una de las ciudades que más problemas ambientales ha tenido es Cali, en los últimos meses sufrió un incendio forestal en el mítico cerro de Cristo Rey, el cual dejó miles de hectáreas quemadas.

Una iniciativa natural

Fruto de esto es que varios voluntarios iniciaron la jornada de siembra de árboles desde las 5 de la mañana, en el marco de una campaña que el alcalde de Cali, Maurice Armitage, llamó ‘Ave Fenix’.

¡Listos para la siembra!?
Finalizado el consejo de gobierno, el alcalde Maurice Armitage, la Directora del Dagma Claudia María Buitrago, y todo el gabinete de secretarios, se disponen a realizar la siembra.#SinContaminacióndelAire#AsiConstruimosProgresoSocial @AlcaldiaDeCali pic.twitter.com/vK8Vk0cU21

— DAGMA (@DagmaOficial) 5 de junio de 2019

Dicha iniciativa se lleva realizando desde hace varios meses y ya se han sembrado más de 13.000 árboles en cerca de 40 jornadas, las cuales han sido organizadas por la alcaldía en compañía de diferentes organizaciones ambientales.

“Tenemos que seguir cuidando nuestra calidad del aire y debemos concientizar a los caleños a que todos nos sumemos a lograr una mejor ciudad”, indicó el alcalde de Cali, durante la rueda de prensa realizada al finalizar la siembra de estas plantas.

En Vichada también hubo siembra

Esta iniciativa no solo se dio en la capital del Valle del Cauca, también en el departamento de Vichada en donde la Fuerza Aérea de Colombia llevó a cabo la siembra de más de 160 árboles de especies nativas de la región.

Las tierras del #Vichada reverdecen ?? ¿quieres saber porqué?

El Grupo Aéreo del Oriente de la @FuerzaAereaCol, enmarcado en su compromiso ambiental y la protección de la naturaleza, adelantó la siembra de 130 árboles de especies nativas.

Leer más ➡️ https://t.co/jXxN9ARoAm pic.twitter.com/ac3S4W1sBb

— Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) 4 de junio de 2019

“Con las participaciones de personal militar, civiles y soldadas donde se sembraron especies de marañón, las cuales fueron germinadas antes de ser puestas en esta reserva natural”, indicó la subteniente Narly Cardona Galeano, encargada del elemento medio ambiente de esta región del país.

En la Amazonía también hubo jornada

En uno de los pulmones más grandes que tiene el planeta también se realizaron diferentes siembras de árboles.

Dicha iniciativa se llamó “Saving the Amazon”, y este proyecto consistió en sembrar una planta que fue apadrinada por un personaje famoso del país.

En Saving The Amazon sembramos árboles con nombres de personas influyentes en Colombia. Queremos viralizar la siembra de árboles en la Amazonía, así contribuir con la mitigación del Calentamiento Global. @jsanchezcristo Tu árbol sembrado por indígenas en la Amazonía. pic.twitter.com/68YuBGeysh

— Saving The Amazon (@SavingAmazon) 18 de mayo de 2019

Otros departamentos se hicieron presente

En Antioquia también se sembraron gran cantidad de árboles. En total fueron más de 100.000 especies de plantas que llegaron a cerca de 88 municipios de este departamento.

Dicha iniciativa hace parte del plan que tiene el Gobierno Nacional de alcanzar los 180 millones de árboles sembrados para el año de 2022, plan que se centra principalmente en el departamento del Amazonas, donde la deforestación alcanza el 75%.

Todas estas acciones muestran el enorme compromiso que tiene el país para proteger el medio ambiente y que el mundo siga considerando a Colombia como el lugar con mayor variedad de fauna y flora de todo el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Cali Colombia Día del Medio Ambiente Siembra Vichada
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio