miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia, un país con unas costumbres únicas durante la Semana Santa
Imagen: Instagram @alcaldiapopayan Wikipedia/feliperestreo Pexels/cristiantorres

Colombia, un país con costumbres únicas durante la Semana Santa

59
Categorías:Actualidad
15 de abril de 2019

Aunque en varias partes del mundo esta semana religiosa se celebra de formas similares, en Colombia existen diferentes formas de conmemorar estas fechas.

América latina es considerada como una de las regiones más católicas del planeta. Según los últimos registros del Vaticano, Colombia es el séptimo país con más creyentes de esta religión en todo el mundo.

Debido a la gran cantidad de personas que practican el catolicismo, la Semana Santa es una de las fechas en donde más feligreses cambian sus actividades diarias para conmemorar dicha festividad religiosa.

Sin embargo, en el caso de Colombia se realizan mediante costumbres y rituales que son únicos en el mundo, las cuales van más allá de lo religioso.

Dichas costumbres son diferentes dependiendo de la región del país en donde se realicen, pero todas reciben a miles de feligreses que deciden acudir a dichas ciudades y municipios.

Popayán

Las procesiones que se realizan en la capital del departamento del Cauca es una de las más reconocidas de toda Colombia y de gran parte del mundo.

La celebración se realizan desde el siglo XVI, lo cual la convierte como una de las tradiciones más antiguas del país y la hizo merecedora de estar en la lista mundial del  Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Popayán (@alcaldiapopayan) el 14 de Abr de 2019 a las 1:55 PDT

En la noche, se realizan diferentes desfiles con estatuas que datan de varios siglos atrás, las cuales son acompañadas con cientos de personas que recorren los pasos de Jesús en dichas procesiones.

Mompox

En 1564 se empezaron a realizar diferentes marchas en las cuales los momposianos dan dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás. Así mismo, en Cruz de Mompox, conocida como Ciudad de Dios, se destaca la tradición de comer pescado durante el viernes santo.

Para este año, los días jueves y viernes se realizarán la tercera versión del Festival de Música Sacra, la cual cuenta con la participación de diferentes orquestas filarmónicas de la región.

Buga

La historia del Milagroso de Buga ha trascendido más allá de Colombia, llegando a ser reconocida en diferentes países de todo el mundo. Miles de personas acuden a esta ciudad en la Semana Mayor para realizar sus peticiones al Señor de los Milagros y para pagar diferentes promesas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DroneVision ???? (@dronevisionco) el 16 de Sep de 2018 a las 10:20 PDT

Debido a la gran cantidad de personas que llegan a Buga durante esta fecha, dicha basílica es una de las más visitadas durante esta semana.

Tunja

La Corte Constitucional reconoció a la Semana Santa de esta ciudad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación debido a la gran cantidad de eventos y actividades culturales que se realizan en la ciudad.

Entre los principales atractivos que tiene la capital de Boyacá se encuentran las tres estaciones turísticas a las cuales los visitantes pueden acudir: la estación de arte, la de teatro en la calle y la estación musical; todos acordes a la religión católica.

Bogotá

La capital colombiana es una de las ciudades más visitadas durante la Semana Santa debido a la gran cantidad de iglesias y catedrales que son únicas en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Santuario de Monserrate (@monserrate_colombia) el 11 de Mar de 2019 a las 2:18 PDT

Un ejemplo de eso es la iglesia de Monserrate, a donde miles de creyentes realizan el ascenso a esta montaña caminando para demostrar su devoción. Esta tradición hacen que Bogotá sea un de las ciudades con mayor tradición católica del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Buga Colombia Popayán Semana Santa Tunja
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio