lunes, octubre 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce el nuevo reglamento que tendrán los cascos de motocicletas de ahora en adelante
Imagen: flickr.com/photos/mintransporteco

El nuevo reglamento que tendrán los cascos de motocicletas de ahora en adelante en Colombia

29
Categorías:Actualidad
22 de marzo de 2019

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, firmó una resolución en la cual se dan todas las especificaciones que debe tener este elemento de protección.

Según datos del RUNT, el 56,4% del parque automotor del país se encuentran ocupados por motociclistas, lo cual significa que en Colombia hay más motos que carros en la actualidad.

Teniendo en cuenta dicha información, la Agencia Nacional de Seguridad Vial pasó los últimos dos años realizando un trabajo buscando garantizar y proteger la vida de todos los motociclistas.

Fruto de este esfuerzo, la ministra de Transporte firmó la Resolución número 0001080, la cual especifica el “Reglamento Técnico De Cascos Protectores Para el uso de Motocicletas, Cuatrimotos, Motocarros, Mototriciclos, y Similares”.

Dentro de las características que deben llevar los cascos se decretó los fabricantes, importadores, comercializadores y organismos de certificación que están aptos para poder ofrecer un producto de calidad a todos las personas que requieran de este elemento.

El propósito de esta reglamentación

Se busca reducir el índice de mortalidad en los accidentes de estos vehículos, ya que son los más altos en la actualidad.

“El propósito es proteger la vida de los usuarios mediante el uso de un buen casco y con esta norma esperamos lograrlo, por lo que habrá una transición mínimo de un año para esta nueva regulación. En segundo lugar, el foco de control no serán los motociclistas, vamos a exigirles a los vendedores de cascos que los productos que vendan cumplan con los estándares mínimos de seguridad”, dijo Ángela María Orozco, en entrevista con la FM.

Otro objetivo que tiene esta nueva regulación es la de identificar a los fabricantes de estos productos, el cual se deberá hacer mediante un etiquetado que cada casco tiene que llevar. De igual manera, quedó estipulado que los motociclistas no serán sancionados por no llevar un implemento inapropiado, las multas serán para los fabricantes.

¿Desde cuándo empieza a funcionar este decreto?

Al momento de firmar esta regulación se determinó que tanto los fabricantes como los importadores de cascos en el país tienen un año de transición para poder cumplir con esta norma.

De igual manera, toda empresa que venda este elemento de seguridad deberá registrarse ante la Superintendencia de Industria y Comercio en el Registro de Productores e Importadores de productos sujetos al cumplimiento de reglamentos técnicos.

Con estas nuevas características, se espera que el número de muertes de motociclistas por accidentes de tránsito se reduzcan considerablemente, brindando más seguridad a todos aquellos que utilizan este medio de transporte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cascos Colombia Ministerio de Transporte Motos Superintendencia de Industria y Comercio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (18)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (18)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio