Categories: Vivir mejor

Así será la primera vacunatón para prevenir el cáncer de cuello uterino

Esta es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 30 a 59 años.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección viral de transmisión sexual más común, pues la mayoría de las mujeres y hombres sexualmente activos que no se hayan vacunado contraen esta infección en algún momento de su vida y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede que ni siquiera lleguen a saberlo. Además, es el principal causante de cáncer de cuello uterino, por lo que la prevención es la principal herramienta para contrarrestar sus efectos.

Por esta razón, el próximo sábado 26 de marzo (2022), Colombia tendrá una jornada de vacunación nacional contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello uterino, organizada por la Liga Colombiana Contra el Cáncer. (Médicos colombianos crean prótesis 3D para reemplazar la arteria aorta)

“El cáncer de cuello uterino es el único cáncer que se puede prevenir con una vacuna. Por eso queremos ofrecer la oportunidad al país entero de aplicarla, y que de esta manera podamos disminuir las muertes que este tipo de enfermedad produce año tras año”, aseguró el doctor Carlos Castro, director médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.

La vacuna es totalmente segura y efectiva

La vacuna contra el VPH está incluida dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI en Colombia y es gratuita para las menores de edad entre los 9 y 17 años. El esquema consta de una primera aplicación y una dosis de refuerzo a los seis meses. El biológico es muy seguro y eficaz para evitar la infección del virus, las lesiones precancerosas de evolución rápida y el cáncer invasivo, según ensayos clínicos citados por la OMS. (Estos son los 10 mejores hospitales y clínicas de Colombia)

Entidades como la OMS, la Sociedad Colombiana de Pediatría, la Unión Internacional contra el Cáncer, la Federación Colombiana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, la Asociación Colombiana de Infectología, la Asociación Colombiana de Neurología Infantil, y la Liga Colombiana contra el Cáncer, supervisan la seguridad de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano y respaldan su efectividad.

“El VPH hace parte de una familia de más de 200 virus que atacan al ser humano. De esos hay como 12 o 14 que son oncogénicos, o sea que pueden producir tumores y tumores malignos”, explica Héctor Espinosa, médico patólogo de la Secretaría de Salud Pública Distrital.

Estos serán los puestos de vacunación


En Bogotá la vacunación estará disponible en la sede principal de la Liga Colombiana contra el Cáncer (Carrera 12ª # 77-34) y en 419 puntos habilitados por la secretaría de Salud. Además, se tendrán diez puntos estratégicos a lo largo de la ciudad: Centro Comercial Galerías, Centro Comercial Plaza Imperial, Centro Comercial Bulevar Niza, Mall Plaza, Centro Comercial Centro Mayor, Centro Comercial Altavista, Centro Comercial Paseo Villa Del Río, Centro Comercial Gran Plaza, Coliseo Cayetano, Coliseo Tibabuyes.

La Secretaría de Salud Pública Distrital de Cali se acogió la iniciativa y acompañará la inmunización de las menores, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y en tres puntos de la ciudad: Parque La Horqueta (calle 1 Oeste # 48-05); la sede de la Fundación Unicáncer (calle 5B # 29-45) y el Hospital Cañaveralejo (carrera 44 # 9C-178).

Asimismo, en las ciudades colombianas estarán habilitados diversos puntos de vacunación en las seccionales y capítulos de la Liga Colombiana Contra el Cáncer. Su ubicación se podrá consultar haciendo clic en este enlace.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago