Categories: Vivir mejor

¿Trasnochar puede incrementar tu agudeza mental? Esto dice la ciencia

Estudio revela cómo los hábitos de sueño pueden influir en las capacidades cognitivas.

El sueño ha sido tradicionalmente asociado con la energía y la claridad mental, pero un estudio reciente del Imperial College de Londres ha revelado que el trasnocho puede tener efectos positivos en la agudeza mental, dependiendo del cronotipo de cada persona.

¿Madrugadores vs. Trasnochadores?

El cronotipo es el reloj interno que determina si una persona es más activa por la mañana o por la noche. Según los investigadores, las personas que prefieren trasnochar pueden tener una mayor agudeza cognitiva en comparación con los madrugadores. Este hallazgo se basa en un análisis de pruebas de inteligencia de más de 26.000 individuos, cuyos patrones de sueño fueron cuidadosamente estudiados.

Raha West, autora principal del estudio, explicó que los cronotipos son influenciados por factores genéticos, hormonales y ambientales. “Los hallazgos reflejan que quienes son más activos en las horas nocturnas pueden llegar a tener una mejor cognición,” detalló West. Este resultado rompe con la creencia común de que madrugar siempre es beneficioso para la claridad mental.

A pesar de la importancia del cronotipo, el estudio subraya que dormir entre siete y nueve horas por noche es esencial para una buena función cerebral. Feifei Wang de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest indicó que los cronotipos pueden cambiar a lo largo de la vida, con los niños siendo madrugadores, los adolescentes prefiriendo la noche, y los adultos mayores volviendo a ser matutinos.

Los cronotipos están determinados por una combinación de factores genéticos, hormonales y de estilo de vida. Los genes que regulan los ritmos circadianos, como “CLOCK”, “PER” y “CRY”, juegan un rol significativo en determinar si una persona es más activa en la mañana o en la noche. Ignacio Estevan de la Universidad de la República Oriental del Uruguay encontró que los horarios de inicio de clases pueden afectar el rendimiento académico de los estudiantes, dependiendo de si son trasnochadores o madrugadores.

Aunque ser trasnochador o madrugador tiene una base biológica, lo más importante es garantizar un sueño de calidad. Independientemente del cronotipo, un buen descanso es crucial para optimizar las capacidades cognitivas y mantener una buena salud general. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

2 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

3 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

4 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

5 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

1 semana ago