Categories: Vivir mejor

¿Tiene o conoce a alguien con discapacidad? entérese cómo está la Seguridad Social

Políticas públicas e inclusión laboral mejoran vida de personas con discapacidad.

Un reciente estudio presentado por la Escuela Colombiana de Rehabilitación junto con la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (CODESS) y la Universidad Nacional de Colombia revela preocupantes hallazgos sobre la seguridad social de las personas con discapacidad en el país. Titulado “Estado de situación actual y oportunidad para las personas con discapacidad, no sujetas a pensión de invalidez”, el informe destaca varios puntos críticos que afectan a esta población.

Según el estudio, el número de personas con discapacidad está en aumento, atribuido al envejecimiento de la población y al fenómeno de la ‘feminización’ de la discapacidad. A pesar de estos retos, las políticas públicas destinadas a proteger y promover la inclusión laboral de estas personas muestran deficiencias significativas.

El análisis, realizado en varias localidades incluyendo Valledupar, Tocancipá, Bogotá y Sumapaz, revela que las personas con discapacidad enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades laborales y servicios de salud adecuados. En Colombia, el 7.15% de la población enfrenta dificultades para realizar actividades básicas diarias, según cifras del Dane.

“Es alarmante ver cómo las personas con discapacidad aún enfrentan altos índices de desempleo y pobreza multidimensional”, señaló la Dra. Flor Esperanza Rodríguez Ferro, coordinadora del estudio. “Las cifras muestran que solo el 24.6% de estas personas participan en el mercado laboral, lo que refleja la necesidad urgente de políticas inclusivas y adaptadas a sus necesidades”.

El informe también destaca la disparidad en el acceso a la educación y la salud, donde las personas con discapacidad tienen tasas más altas de analfabetismo y dependen en gran medida del régimen subsidiado para acceder a servicios médicos adecuados.

Ante estos desafíos, expertos como el Dr. Enrique Arrieta de la Andi y Ana Moheredano de la OISS subrayan la importancia de redoblar esfuerzos para cumplir con los convenios internacionales que promueven la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad.

Este estudio no solo ofrece un panorama detallado de la situación actual, sino que también plantea recomendaciones clave para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable. Desde mejorar la implementación de políticas públicas hasta fortalecer los programas de inclusión educativa y laboral, queda claro que se requiere un esfuerzo concertado de todos los sectores para garantizar los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad en Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago