Categories: Vivir mejor

Por estos motivos el matrimonio es bueno para la salud ¡Quedarás sorprendido!

Según un estudio realizado en Reino Unido, el hecho de tener una pareja estable previene posibles enfermedades que podrían llegar a causar la muerte.

Según un estudio publicado por la revista ‘Heart’, el matrimonio puede llegar a prevenir serios problemas de salud para la pareja. Entre las enfermedades que se pueden evitar se encuentran las de tipo cardíaco, derrames cerebrales, entre otros.

Este análisis también determinó que estar casado reduce considerablemente las posibilidades de morir debido a alguna de las molestias nombradas anteriormente.

La publicación británica arrojó como resultado que el 80 % de los problemas de tipo cardiaco se atribuyen a factores como el sexo, la edad, la tensión arterial, colesterol alto, el tabaco y la diabetes. Por otra parte, se desconocen los factores a los cuales se le puedan atribuir las causas de esta enfermedad en el porcentaje restante.

Por otra parte, también se pudo asociar el hecho de no estar casado con un mayor riesgo en sufrir enfermedades de tipo coronaria (45%) y de cualquier tipo de derrame (55%), aumentando la probabilidad de muerte.

Foto: Pixabay.com

Otro aspecto importante que abordó este análisis fue las repercusiones que traerían en una persona un divorcio. El resultado obtenido es el aumento en un 35% de la probabilidad que tenían estas personas en desarrollar enfermedades cardíacas.

Al dato anterior también se le sumó el caso de las personas viudas, ya que este estudio arrojó como resultado un aumento del 16 % en el desarrollo de problemas cardiovasculares.

Cabe resaltar que en el estudio realizado no incluyeron las parejas del mismo sexo ni de la posibilidad de vivir en pareja sin la necesidad de estar casados.

Anteriores estudios

Esta es la primera ocasión en la cual un análisis de este tipo arrojaba resultados claros y contundentes sobre el tema, ya que en el pasado se habían realizado otras investigaciones, pero sin tener cifras exactas sobre sus resultados. Por este motivo, el profesor de cardiología de la universidad británica de ‘Keele Mamas- Mamas’ y sus colaboradores decidieron profundizar sobre este tema.

Entre los factores encontrados sobre la falta de resultados en estas investigaciones se dieron cuenta que el análisis de la información variaba considerablemente entre los estudios, motivo por el cual no se podía llegar a un resultado confiable en los mismos.

Para conseguir los resultados mostrados anteriormente, se analizaron 34 estudios y 225 publicaciones realizadas sobre el tema entre los años 1963 y 2015. Entre todas estas investigaciones se pudo determinar que se habían estudiado a más de dos millones de personas, las cuales se encontraban divididas entre: Europa, Asia, Medio Oriente y América del Norte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

6 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago