Imagen: Pixabay.com
Llegar a la vejez no es cosa fácil, y si existen medidas para prevenir sufrir mucho, no se deben ignorar. El deporte y la actividad física son una de las más importantes, pues no solo se trata de mantenerse en forma, sino de proteger el cerebro.
De acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry, cualquier tipo de ejercicio que mantenga el cuerpo activo es de mucha utilidad a cualquier edad en miras de conservar la salud cognitiva a largo plazo.
Así lo comprobaron los investigadores quienes ya sabían que la actividad física disminuye las probabilidades de padecer enfermedades como la demencia y además, promueve una mayor función cognitiva en años posteriores que aquellas que son inactivas o sedentarias, explicó la Dra. Sarah-Naomi James, investigadora de la Unidad para la Salud y el Envejecimiento MRC en la University College London, para la CNN.
Sin embargo, se desconocía si esto se debía hacer en determinada edad o punto de la vida. (El síndrome postvacacional existe y así puede vencerlo: afecta mucho a trabajadores)
Según el estudio, se revisaron casi 1.500 patrones de actividad física en este mismo número de personas por un periodo de 30 años. A los 69 años, se evaluaron aspectos como el estado cognitivo, la memoria verbal y la velocidad de procesamiento de los participantes.
Aquellos que hicieron ejercicio toda la vida, obtuvieron mejores resultados, no obstante los que iniciaron a los 50 o 60 años, lograron puntajes sorprendentemente positivos cuando llegaron a los 70 años. (Hablar dos idiomas puede reducir el riesgo de sufrir alzhéimer)
“Parece claro a partir de este estudio y otros que las pequeñas dosis de ejercicio a lo largo de la vida y comenzar joven es muy beneficioso para la salud a largo plazo”, explicó el Dr. William Roberts, profesor de medicina familiar y salud comunitaria en la Universidad de Minnesota Medical, para la CNN.
Así que, cualquier edad y momento es bueno para empezar.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…