Categories: Vivir mejor

El uso excesivo de pantallas afecta seriamente la salud visual: así puede cuidar sus ojos

El aumento de horas frente a dispositivos electrónicos puede provocar fatiga ocular y otros trastornos visuales.

En la era digital, el uso de dispositivos electrónicos se ha convertido en una constante en la vida diaria. Sin embargo, el exceso de tiempo frente a las pantallas puede afectar la salud visual, según advierten expertos. La clave para evitar secuelas irreversibles está en la prevención y un uso moderado de estas tecnologías.

A partir de la conmemoración del Día Mundial de la Visión, los especialistas de Coosalud EPS enfatizan en los riesgos que implica pasar demasiadas horas frente a una pantalla. Aunque los estudios no son concluyentes sobre la relación directa entre dispositivos y problemas graves de la vista, existe un consenso general de que el uso descontrolado de pantallas puede tener efectos negativos a largo plazo.

Entre las principales consecuencias del uso excesivo de pantallas se encuentra el Síndrome Visual Informático (SVI), que afecta a 7 de cada 10 personas según estudios recientes. Este síndrome provoca síntomas como fatiga ocular, visión borrosa, dolor de cabeza y sequedad en los ojos, especialmente en aquellos que pasan más de ocho horas frente a estos dispositivos.

El uso prolongado de tablets y celulares, que requieren una mayor cercanía para leer las pantallas, está relacionado con problemas visuales más serios. Los expertos alertan sobre el impacto de la luz azul, que, aunque sigue siendo objeto de debate, podría estar relacionada con la degeneración macular y el aumento de la miopía.

Para mitigar estos efectos, los especialistas de Coosalud recomiendan realizar pausas frecuentes, ajustar la iluminación y visitar al oftalmólogo de manera regular. Además, se aconseja limitar el tiempo de exposición a pantallas, especialmente en los niños, y fomentar actividades al aire libre para reducir los riesgos.

El cuidado de la salud visual es esencial para evitar problemas a largo plazo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago