Foto: Canva
En la era digital, el uso de dispositivos electrónicos se ha convertido en una constante en la vida diaria. Sin embargo, el exceso de tiempo frente a las pantallas puede afectar la salud visual, según advierten expertos. La clave para evitar secuelas irreversibles está en la prevención y un uso moderado de estas tecnologías.
A partir de la conmemoración del Día Mundial de la Visión, los especialistas de Coosalud EPS enfatizan en los riesgos que implica pasar demasiadas horas frente a una pantalla. Aunque los estudios no son concluyentes sobre la relación directa entre dispositivos y problemas graves de la vista, existe un consenso general de que el uso descontrolado de pantallas puede tener efectos negativos a largo plazo.
Entre las principales consecuencias del uso excesivo de pantallas se encuentra el Síndrome Visual Informático (SVI), que afecta a 7 de cada 10 personas según estudios recientes. Este síndrome provoca síntomas como fatiga ocular, visión borrosa, dolor de cabeza y sequedad en los ojos, especialmente en aquellos que pasan más de ocho horas frente a estos dispositivos.
El uso prolongado de tablets y celulares, que requieren una mayor cercanía para leer las pantallas, está relacionado con problemas visuales más serios. Los expertos alertan sobre el impacto de la luz azul, que, aunque sigue siendo objeto de debate, podría estar relacionada con la degeneración macular y el aumento de la miopía.
Para mitigar estos efectos, los especialistas de Coosalud recomiendan realizar pausas frecuentes, ajustar la iluminación y visitar al oftalmólogo de manera regular. Además, se aconseja limitar el tiempo de exposición a pantallas, especialmente en los niños, y fomentar actividades al aire libre para reducir los riesgos.
El cuidado de la salud visual es esencial para evitar problemas a largo plazo.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…