Categories: Vivir mejor

¿Cómo el ejercicio terapéutico puede ayudar en la salud mental?

Prácticas sencillas en el hogar y en otros espacios, como aprender a manejar la respiración.

La salud mental en el siglo XXI ha sido objeto de interés social, desde los entes gubernamentales internacionales hasta los nacionales, y no cabe lugar a duda que a pesar de que trabajamos sobre nuestros aspectos físicos como vernos bien, sentirnos a gusto con nuestro cuerpo, disfrutar de las amistades, el bienestar de los seres humanos se fundamenta en tres esferas importantes: la biológica, la social y la psicológica.

Por esa razón, Daniel Santiago Mejía, docente del programa de Fisioterapia de la Fundación Universitaria del Areandina, seccional Pereira, explica los beneficios de la fisioterapia en la salud mental y algunas herramientas que puedes utilizar.

Manejo de estrés y ansiedad

La fisioterapia, mediante el ejercicio terapéutico, las técnicas de estiramiento y de respiración, ayuda a reducir los niveles de cortisol que es la principal hormona que genera estrés y ansiedad en nuestro cuerpo, además el ejercicio físico libera endorfinas en nuestro sistema nervioso central que generarán sensaciones de bienestar y felicidad. La comunicación es clave para ayudar en la ansiedad y el estrés y muchas veces el fisioterapeuta está dispuesto a ser esa persona con la que se puede tener una conversación donde puedas expresar libremente las emociones.

Mejora de la autoestima y la confianza

La fisioterapia no solo se enfoca en el cuerpo, sino también en la mente. Mediante ejercicios terapéuticos y técnicas de rehabilitación, se fortalece el cuerpo, lo que a su vez mejora la autoestima y la confianza en uno mismo. Sentirse físicamente fuerte y capaz promueve una actitud positiva hacia uno mismo y la superación de desafíos mentales.

@manugaldu El ejercicio es un no negociable cuando hablamos de salud mental 🧠🙏🏼💘 . . . #saludmental #mentalhealth #entrenamiento #fitness #ejercicio #habitosaludables #bienestar #manugaldu #estilodevida ♬ Astro Beat – Staysee

Estimulación cognitiva

Algunas técnicas de fisioterapia, como los ejercicios de equilibrio y coordinación, estimulan la función cognitiva. El trabajo físico que implica la fisioterapia requiere concentración y coordinación, lo que ayuda a fortalecer la conexión entre el cuerpo y la mente. Además, la fisioterapia puede incluir actividades que desafían la memoria y la atención, mejorando así la función cognitiva en general.

Manejo del dolor

Muchas personas que experimentan dolor crónico también sufren de problemas de salud mental, como depresión y ansiedad. La fisioterapia puede ser una herramienta efectiva en el manejo del dolor, ya sea a través de técnicas manuales, ejercicios de estiramiento o modalidades de electroterapia. Al reducir la intensidad del dolor, se alivia la carga mental asociada y se mejora la calidad de vida en general.

Para Mejia, “la fisioterapia se ha convertido en un recurso valioso en la promoción de la salud mental a través del ejercicio. Los beneficios de la fisioterapia van más allá de la mejora física, abordando aspectos emocionales y cognitivos. Al reducir el estrés, mejorar la autoestima, estimular la función cognitiva y ayudar en el manejo del dolor, la fisioterapia se posiciona como una disciplina integral en la búsqueda del bienestar mental”, anota. 

Es importante aclarar que el papel de la fisioterapia en la salud mental es una ayuda adicional, pero estas condiciones de salud antes mencionadas, deben ser abordadas específicamente por áreas afines como la psicología, que tratarán de raíz la causa del problema, sin embargo, la fisioterapia y el ejercicio físico, ayudarán en este proceso. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago