Categories: Vivir mejor

Disminuir el riesgo de contagio por coronavirus durante el embarazo es posible

Según la OMS, aún no existen datos científicos que aseguren la transmisión del virus al bebé durante el embarazo o el parto.

El COVID-19 afecta a más de 170 países y se ha detectado en niños, jóvenes, adultos mayores y en mujeres embarazadas, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado la importancia de la prevención en medio de la pandemia.

La entidad explicó que aunque no hay pruebas de que las mujeres embarazadas corran mayor riesgo, es necesario que tomen precauciones para protegerse. Además, recordó que las embarazadas experimentan diferentes transformaciones en sus cuerpos y sistemas inmunitarios, por lo que pueden verse afectadas por algunas infecciones. (En Colombia se usarán nuevas pruebas para covid-19 ¡En 30 minutos dan el resultado!)

Los protocolos de bioseguridad deben aumentar para las gestantes, entre ellas se encuentran una sana alimentación, el distanciamiento social y algunas recomendaciones para los padres.

Expertos entregaron medidas clave para cuidar la salud

Aunque la sana alimentación es una de las principales recomendaciones para las gestantes, con la llegada de la pandemia, médicos han recomendado incrementar el consumo de alimentos que aporten vitaminas para fortalecer el sistema inmune como Vitamina C, presente en diferentes frutas y verduras.

También es importante que durante el embarazo se evite asistir a lugares concurridos, mantener una sana distancia y reforzar medidas de higiene en el hogar. El consejo para los padres o personas que vivan junto a una embarazada, es tener un lavado de manos constante, limpiar calzado y paquetes al llegar a casa, y realizar un baño general antes de tener contacto con ella.

Precauciones para evitar contagio durante el embarazo

  • No dejar de acudir a sus consultas prenatales y al hacerlo, tomar medidas de autocuidado.
  • Limitar la interacción con otras personas.
  • Asegúrese de contar al menos con un suministro de medicamentos para 30 días.
  • Asesorarse con su médico durante la gestación para mantenerse saludable es esencial.
  • Si tiene algún síntoma informe de inmediato a su EPS.
  • Si tiene una emergencia médica, busque atención de inmediato.

No hay estudios sobre la transmisión de COVID-19 entre madre y bebé

La OMS asegura que aún no se cuenta con datos científicos que aseguren si una madre puede transmitir el virus a su bebé durante el embarazo. Además, no se han detectado patrones del virus en muestras de líquido amniótico o leche materna. Para aquellas embarazadas que son casos sospechosos o confirmados, deben tener claro que tienen derecho a recibir atención de alta calidad y atención de salud prenatal, neonatal, postnatal, intraparto y mental. (¿Podemos contagiarnos con COVID-19 a través de los alimentos?)

El recién nacido también necesita protección

Limitar el contacto con la familia y las visitas es clave para que evitar que el sistema todavía inmaduro del recién nacido deba afrontar al virus. En casa, el lavado de manos y la desinfección de superficies podría garantizar un entorno sano para el bebé.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago