Imagen: pxhere.com
La compañía y los beneficios que trae tener la posibilidad de compartir con una mascota en casa son cada vez más evidentes. A continuación, se anuncian algunos consejos para que la convivencia sea buena.
Algunas costumbres para educar a un perro o un gato, por su bienestar y el del dueño, es establecer rutinas claras para hacer las actividades.
La doctora Annie Valuska, conductista, sugiere en el blog oficial de Purina que “es importante mantener la rutina de tu mascota lo más intacta posible. La alimentación, el baño y las caminatas deberían darse en un mismo horario”. (Centro comercial en Cartagena habilitó camas para perros sin hogar)
Los animales domésticos siguen patrones de conducta y si estos hábitos cambian con mucha frecuencia, se confunden. A ellos les gusta y les hace sentir cómodos. Usted debe ser quien programa esa rutina y pronto verá cómo su mascota le pide las mismas cosas cada día en el mismo horario.
Las mascotas, también necesitan un espacio en el que puedan desarrollar sus hábitos, asignarle una habitación, un sector o un rincón de la casa, siempre será importante para el peludo, ya que tendrá claro, donde puede alimentarse, donde jugar y donde descansar. (Mujer rescata y salva a perros callejeros en Cartagena ¡Una superheroína!)
Por ejemplo, cuando un perro todavía es demasiado pequeño para salir a hacer sus necesidades afuera, lo recomendable es delimitar un área dentro de la casa y enseñarle a usarla con ese fin.
Asimismo, cuando crecen, suelen dejar de hacer muchos daños dentro de casa, pues ya no son tan inquietos y hacer ejercicio por fuera les ayuda a liberar energía. Por otro lado, los gatos, disfrutan de actividades como escalar por cortinas y muebles y juegos con objetos.
La higiene, siempre será clave a la hora de compartir con un peludo, no solo la limpieza del hogar, sino además mantener pulcro la casa ayudará a la paz y armonía del hogar y no generará estrés ni en la mascota ni en el amo.
Por otro lado, mantener a su mascota limpia y darle los baños con la frecuencia que recomiende su veterinario, será el éxito en el bienestar de la mascota, teniendo en cuenta, los tiempos recomendados según el tipo de perro.
Pero también es importante mantener limpia su casa, pues el desorden y suciedad que produce una mascota es considerable. Ya sea por los pelos que suelta o por los fluidos de diferentes tipos, se recomienda lavar bien los pisos y muebles con frecuencia, para evitar malos olores y enfermedades.
También, recoger sus juguetes y ubicarlos siempre en el mismo lugar, contribuye a que su mascota entienda las reglas de la casa y sepa dónde encontrarlos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…