lunes, agosto 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conozca todo lo que puede hacer el jengibre para ayuda a la digestión e inflamación
Foto: Pixabay.com

Conozca todo lo que puede hacer el jengibre para ayuda a la digestión e inflamación

61
Categorías:Vivir mejor

Esta raíz tiene importantes propiedades que traerán alivio a su sistema digestivo.

El jengibre es una raíz aromática y picante que ha sido ampliamente utilizada en la medicina tradicional durante siglos. Además de su delicioso sabor, esta planta posee propiedades medicinales que benefician la salud en diversos aspectos. 

En particular, el jengibre se ha destacado por sus efectos positivos en la digestión y la reducción de la inflamación en el cuerpo.

Cuando se trata de la digestión, el jengibre es conocido por su capacidad para aliviar los malestares estomacales y promover un proceso digestivo saludable. Esta raíz estimula la producción de enzimas digestivas y mejora el movimiento intestinal, lo que ayuda a descomponer los alimentos y facilita la absorción de nutrientes. 

Además, también puede aliviar los síntomas de las náuseas, incluyendo las provocadas por el mareo o los malestares estomacales asociados con el embarazo o la quimioterapia.

Algunos beneficios del Jengibre:

✅ mejora la circulación sanguínea.
✅ mejora los problemas asociados a la digestión.
✅ mejora el sistema inmunológico.
✅ ayuda a prevenir las migrañas.
✅ es un excelente antioxidante. pic.twitter.com/fZDKWq8lwa

— Adrián (@Cocineroarod1) July 9, 2023

Sus beneficios

La capacidad antiinflamatoria del jengibre es otro de sus grandes beneficios para la salud. La inflamación crónica se ha relacionado con numerosas enfermedades, como la artritis, la enfermedad inflamatoria intestinal y las enfermedades cardiovasculares. El jengibre contiene compuestos llamados gingeroles y shogaoles, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos compuestos ayudan a reducir la producción de sustancias inflamatorias en el cuerpo, disminuyendo así la inflamación y aliviando los síntomas asociados.

Además de estos beneficios, el jengibre también ofrece otros efectos positivos para la salud. Se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejora la circulación sanguínea. Asimismo, posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Beneficios del Jengibre.#Jengibre #poupettekenza pic.twitter.com/QAvBGHEFiF

— VIVERO TUBAY (@VIVEROTUBAY) July 10, 2023

La versatilidad del jengibre en su uso culinario es otro aspecto a destacar. Puede ser utilizado tanto en preparaciones dulces como saladas, añadiendo un sabor único a los platos. Desde infusiones hasta añadirlo en ensaladas, sopas, aderezos y postres, las opciones son infinitas para incorporar esta raíz en la dieta diaria y aprovechar sus beneficios para la salud.

Sin embargo, es importante mencionar que no es adecuado para todas las personas. Aquellos con problemas de coagulación, cálculos biliares o que toman medicamentos anticoagulantes deben consultar a su médico antes de consumir jengibre de forma regular. Asimismo, las mujeres embarazadas deben tener precaución y consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo en su dieta.

Tags: Bienestar Jengibre Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio