Categories: Vivir mejor

Cáncer de esófago: signos de alerta que no debe ignorar

El cáncer de esófago es una enfermedad que se desarrolla en el tejido del esófago, el tubo muscular que conecta la garganta con el estómago.

 A menudo, este tipo de cáncer se diagnostica en etapas avanzadas, lo que dificulta su tratamiento y reduce las tasas de supervivencia. Por lo tanto, es crucial estar atento a los signos y síntomas que podrían indicar la presencia de esta enfermedad. Aquí están algunos de los signos de alerta a los que debe prestar atención:

  1. Dificultad para tragar (disfagia): uno de los síntomas más comunes del cáncer de esófago es la dificultad para tragar, especialmente alimentos sólidos. Esto ocurre cuando el tumor en el esófago interfiere con el paso de los alimentos hacia el estómago.
  2. Dolor al tragar: junto con la dificultad para tragar, algunas personas también experimentan dolor al tragar. Este dolor puede sentirse en el pecho o en la parte posterior de la garganta y puede empeorar con el tiempo.
  3. Sensación de obstrucción en el esófago: algunas personas pueden sentir como si tuviera algo atascado en el pecho o en la garganta, incluso cuando no están comiendo. Esta sensación de obstrucción puede ser un signo de que hay un tumor bloqueando parcialmente el esófago.
  4. Dolor torácico o abdominal: el cáncer de esófago puede causar dolor en el pecho o en la parte superior del abdomen. Este dolor puede ser constante o intermitente y puede empeorar al tragar o acostarse.
  5. Pérdida de peso inexplicable: muchas personas con cáncer de esófago experimentan una pérdida de peso significativa sin intentarlo. Esto puede ser el resultado de dificultades para tragar que dificultan la ingesta de alimentos.
  6. Ronquera o cambios en la voz: si el cáncer de esófago se encuentra cerca de las cuerdas vocales, puede causar ronquera o cambios en la voz. Esto ocurre cuando el tumor afecta los nervios que controlan las cuerdas vocales.
  7. Regurgitación de alimentos: algunas personas pueden experimentar regurgitación de alimentos o líquidos, especialmente después de comer. Esto puede ocurrir cuando el esófago está parcialmente obstruido por un tumor.

Es importante tener en cuenta que estos signos y síntomas pueden variar de una persona a otra y no siempre indican la presencia de cáncer de esófago. Sin embargo, si experimenta alguno de estos síntomas de manera persistente o si nota cualquier cambio inusual en su salud, es fundamental consultar a un médico lo antes posible para una evaluación adecuada.

Además, es importante tener en cuenta que ciertos factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol, el reflujo ácido crónico, la obesidad y una dieta pobre en frutas y verduras, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de esófago. Por lo tanto, mantener un estilo de vida saludable y realizar chequeos médicos regulares puede ayudar a detectar cualquier problema de salud de manera temprana y mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago