Categories: Vivir mejor

7 consejos para ayudar al medioambiente desde tu casa ¡Anímate a utilizarlos!

Proteger a nuestro planeta no tiene que generar grandes cambios en nuestras vidas, con estos simples actos que realices, podrás contribuir enormemente a que las futuras generaciones tengan una mejor calidad de vida.

Preservar el medioambiente es un aspecto que incluye a todas las personas, por este motivo si tú empiezas a hacerlo, el planeta tendrá más agua, comida, oxígeno y los animales podrán vivir en su hábitat.

Separa la basura

Este punto es fundamental para la mejora de nuestro entorno. Esto debido a que la diferenciación de los residuos en el hogar le ayudará a los recicladores para poder reutilizar lo que se encuentra en buen estado, de esta manera se generará una menor cantidad de basura y de contaminación al planeta.

Utilizar productos que se puedan reutilizar

Foto: Pixabay.com

Hay muchos elementos que puedes volver a usar y tienen varias funciones, ahí es donde la creatividad y el genio de cada persona entran a jugar un papel muy importante. Esto ayudaría a reducir la cantidad de desechos que generas en tu casa y de esta manera estaremos alargando la vida del planeta varios años más.

Un ejemplo claro de estos productos son las servilletas de tela, estas las puedes utilizar en lugar de las servilletas de papel.

Apaga las luces

Este punto parece muy obvio, pero en muchos lugares es muy común que se dejen luces prendidas en lugares vacíos. Esto se puede solucionar de una manera muy sencilla: verificando que todas las luces queden apagadas después de que abandones un lugar.

Evita dejar aparatos electrónicos enchufados

Muchas personas prefieren dejar cargadores y diferentes electrodomésticos conectados mientras están ausentes de sus hogares. Esto sin duda tiene consecuencias ambientales graves, por este motivo la recomendación es verificar que todo quede desconectado cuando salgas de tu habitación o de tu casa.

Utiliza un termostato

Foto: Pixabay.com

Esta recomendación va más dirigida para las personas que usan regularmente el aire acondicionado o la calefacción, ya que la cantidad de energía que consumen estos aparatos electrónicos generan un mayor calentamiento global. Por esta razón, un termostato te permitirá mantener una temperatura agradable sin consumir mucha electricidad.

Cambia los bombillos de tu casa

Científicamente está comprobado que las bombillas de luz amarilla consumen mayor energía que las de color blanca, la recomendación es que en tu casa cambies por bombillos ahorradores, ya que estarías ayudando a la reducción del calentamiento global.

Aprovecha la luz natural

Este consejo es con el fin de reducir el consumo de luz eléctrica, la invitación es a que abras las ventanas y subas las persianas durante el día, ya que de esta manera estarías dejando de consumir energía en algo que es innecesario.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago