Categories: Vivir mejor

7 consejos para ayudar al medioambiente desde tu casa ¡Anímate a utilizarlos!

Proteger a nuestro planeta no tiene que generar grandes cambios en nuestras vidas, con estos simples actos que realices, podrás contribuir enormemente a que las futuras generaciones tengan una mejor calidad de vida.

Preservar el medioambiente es un aspecto que incluye a todas las personas, por este motivo si tú empiezas a hacerlo, el planeta tendrá más agua, comida, oxígeno y los animales podrán vivir en su hábitat.

Separa la basura

Este punto es fundamental para la mejora de nuestro entorno. Esto debido a que la diferenciación de los residuos en el hogar le ayudará a los recicladores para poder reutilizar lo que se encuentra en buen estado, de esta manera se generará una menor cantidad de basura y de contaminación al planeta.

Utilizar productos que se puedan reutilizar

Foto: Pixabay.com

Hay muchos elementos que puedes volver a usar y tienen varias funciones, ahí es donde la creatividad y el genio de cada persona entran a jugar un papel muy importante. Esto ayudaría a reducir la cantidad de desechos que generas en tu casa y de esta manera estaremos alargando la vida del planeta varios años más.

Un ejemplo claro de estos productos son las servilletas de tela, estas las puedes utilizar en lugar de las servilletas de papel.

Apaga las luces

Este punto parece muy obvio, pero en muchos lugares es muy común que se dejen luces prendidas en lugares vacíos. Esto se puede solucionar de una manera muy sencilla: verificando que todas las luces queden apagadas después de que abandones un lugar.

Evita dejar aparatos electrónicos enchufados

Muchas personas prefieren dejar cargadores y diferentes electrodomésticos conectados mientras están ausentes de sus hogares. Esto sin duda tiene consecuencias ambientales graves, por este motivo la recomendación es verificar que todo quede desconectado cuando salgas de tu habitación o de tu casa.

Utiliza un termostato

Foto: Pixabay.com

Esta recomendación va más dirigida para las personas que usan regularmente el aire acondicionado o la calefacción, ya que la cantidad de energía que consumen estos aparatos electrónicos generan un mayor calentamiento global. Por esta razón, un termostato te permitirá mantener una temperatura agradable sin consumir mucha electricidad.

Cambia los bombillos de tu casa

Científicamente está comprobado que las bombillas de luz amarilla consumen mayor energía que las de color blanca, la recomendación es que en tu casa cambies por bombillos ahorradores, ya que estarías ayudando a la reducción del calentamiento global.

Aprovecha la luz natural

Este consejo es con el fin de reducir el consumo de luz eléctrica, la invitación es a que abras las ventanas y subas las persianas durante el día, ya que de esta manera estarías dejando de consumir energía en algo que es innecesario.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

22 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago