Imagen: pxhere.com
1.Existen miles de variedades en todo el mundo, pero solo unas pocas se cultivan a gran escala. Las variedades más comunes son el arroz de grano largo, el de grano medio y el de grano corto.
2. Es uno de los principales alimentos básicos. Se estima que más de la mitad de la población mundial depende del arroz como fuente principal de calorías.
3. El cultivo de arroz requiere grandes cantidades de agua. Se estima que para producir un kilogramo de arroz se necesita alrededor de 2,500 litros de agua.
4. El integral es arroz sin refinar, que conserva tanto el salvado como el germen. Esto le da un mayor contenido de fibra, vitaminas y minerales en comparación con el arroz blanco, que ha sido pulido y se le ha eliminado el salvado y el germen.
5. Tiene varios usos más allá de la alimentación. Por ejemplo, se utiliza en la fabricación de cerveza, vino y vinagre de arroz.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…