martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Personas que hayan superado el COVID-19 recibirán una sola dosis de la vacuna de Pfizer
Imagen: Facebook/secretariadistritaldesalud

Personas que hayan superado el COVID-19 recibirán una sola dosis de la vacuna de Pfizer

37
Categorías:Vacunación en Colombia

Hasta el momento, en el país se tiene registro de la aplicación de más de 45.000 vacunas.

En Colombia está llegando al final la primera fase del Plan Nacional de Vacunación, que pretendía inmunizar al personal médico de la primera línea de atención contra el COVID-19 y a los adultos mayores de 80 años. Ahora el turno es para los adultos entre los 75 y 79 años o aquellos que padezcan comorbilidades.

Una de las inquietudes que han informado los colombianos es si las personas que ya se contagiaron y lograron superar el virus deben recibir la vacuna. Para responder a esta pregunta, las autoridades sanitarias del país aclararon que se les aplicará solo una dosis de la vacuna de Pfizer. (Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas)

“Si se vacunó con Pfizer, la vacunación es una sola dosis; si se vacunó con Sinovac u otra vacuna se realizarán las dos dosis. Si esa persona es menor de 60 años se aplicará una y la repetición a las cuatro semanas. Si la persona es mayor en todo caso se vacunará con dos dosis”, precisó Fernando Ruiz,  ministro de Salud.

La decisión fue avalada por la OPS

El Comité Asesor de Vacunas en el país recomendó que se aplique una sola dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech a las personas que tengan entre 18 y 60 años y que hayan tenido coronavirus. Esta recomendación se da gracias a los estudios que afirman que la protección que se logra con una sola dosis es mayor que por la inmunidad que genera haber tenido la enfermedad. (Llegarán 2,2 millones de vacunas en abril a Colombia: así avanza la vacunación)

Precisamente, un trabajo publicado en la revista New England Journal of Medicine concluyó que las personas que han tenido la enfermedad solo necesitan una dosis para lograr inmunidad. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud hizo la recomendación para que esta vacuna específica sea aplicada de forma eficiente a quienes lograron sobrevivir al virus.

Investigaciones que sustentan esta normatividad

La Universidad de Maryland demostró que 41 trabajadores de la salud que se recuperaron del COVID-19 tenían más anticuerpos después de su primera inyección que 69 de sus compañeros que no habían contraído el virus después de la segunda.

El Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle (Estados Unidos) encontró que la sangre de personas que se recuperaron de COVID-19 no era tan buena para neutralizar el virus original o la variante que se originó en Sudáfrica como la sangre de personas que se habían recuperado y fueron vacunadas. Otros tres estudios tuvieron hallazgos similares. (Así se decidió la asignación oficial de dosis para la vacunación masiva en Colombia)

Vacunas que llegaron y llegarán al país

  • Mediante mecanismo Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas.
  • Adquiridas al laboratorio Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Adquiridas al consorcio AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Adquiridas al laboratorio Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas.
  • Adquiridas al laboratorio Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3.750.000 personas.
  • Adquiridas al laboratorio Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 pfizer Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio