martes, abril 13
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Producir vacunas para Latinoamérica es la meta de un laboratorio en Colombia
Imagen: Facebook/limordecolombia

Laboratorio en Cundinamarca busca producir vacunas contra el covid-19

31
Categorías:Vacunación en Colombia

Aunque el fármaco se encuentra en la fase III de tener éxito, empezaría a producirse en Colombia.

Luego de la aprobación de varias vacunas contra el COVID-19, se debe garantizar que este fármaco llegue a todos los países del mundo y así inmunizar a millones de ciudadanos. Uno de los grandes retos para todas las naciones era generar una excelente cadena de logística para que los inmunizadores llegaran y se conservaran de manera correcta.

Además, debido a la distancia, algunos países de Latinoamérica han tardado en recibir las dosis. Por esta razón, algunos laboratorios han iniciado procesos de negociación para elaborar la vacuna y garantizar más agilidad en las entregas. Una de ellas es Limor de Colombia, farmacéutica que se encargaría de fabricar las vacunas que llegarían a todo el continente. (Moderna anunció que 10 millones de vacunas llegarán a Colombia a “mediados de 2021”)

Esta es la empresa en  Colombia que podría fabricar las vacunas

Limor de Colombia es un laboratorio científico ubicado en Soacha (Cundinamarca) que se dedica a fabricar insumos agropecuarios, pero que gracias a su imponente infraestructura, cuenta con la capacidad para elaborar las vacunas. Esta compañía firmó en diciembre del 2020 un acuerdo de confidencialidad con una farmacéutica China para desarrollar la vacuna contra el COVID-19. Aunque no se puede revelar con cuál laboratorio se realizó la negociación, es un proyecto a mediano plazo que podría tardar entre tres y cinco años.

“Ellos nos han escogido como el laboratorio para desarrollar la vacuna en América del Sur porque la capacidad de las instalaciones de Limor cazan con este proyecto, porque la ventaja de esta vacuna es su desarrollo con un virus vivo, es decir, que está completamente activo y no a través de un proyecto de ingeniería genética”,  el director de Limor, Giovanny Mojica a El Tiempo.

Ya se adelantaron los protocolos para elaborar esta vacuna


El director de Limor Colombia aseguró que para acelerar el registro de esta vacuna, una vez lleguen los materiales para su elaboración, ya han tenido contacto preliminar con el Invima y el Ministerio de Salud. Además, dice que con la Alcaldía de Soacha tienen un estrecho vínculo, pues considera que la administración ha sido cercana con el sector industrial desde que comenzó la pandemia. (Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación)

En Soacha ya empezó la vacunación

#Colvax 🇵🇱 | De manera sencilla ya puede prerregistrarse en la plataforma tecnológica. Recuerde tener a mano el documento de identificación.

Ingrese a https://t.co/CS2rrMf6Pn o en WhatsApp https://t.co/OTVjpsngSL

¡Soacha se prepara para la primera fase de vacunación! pic.twitter.com/ajk0c1j88O

— Alcaldía de Soacha (@Alcaldia_Soacha) February 8, 2021


El pasado jueves 18 de febrero (2021) inició la vacunación en este municipio. Soacha, recibió 300 vacunas para comenzar con la labor y, de acuerdo con el alcalde Juan Carlos Saldarriaga, se contó con todos los elementos necesarios para comenzar con la inmunización.

Los habitantes del municipio pueden registrarse en la plataforma “Colvax”, que es la aplicación con la que la Alcaldía busca facilitar el proceso de vacunación. Para registrarse pueden hacerlo a través del sitio web o vía WhatsApp por medio del siguiente número: 3173784138.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Limor Colombia. soacha Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Colombia recibe 270 mil dosis de la vacuna de Pfizer

Colombia recibe 270 mil dosis de la vacuna de Pfizer

9 de abril de 2021
Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas en abril

Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas en abril

7 de abril de 2021
Las nuevas medidas para reducir el impacto del tercer pico de contagios

Las nuevas medidas para reducir el impacto del tercer pico de contagios

5 de abril de 2021
Llegaron 100 mil vacunas de Pfizer luego de cumplir la meta de 2 millones de vacunados

Llegaron 100 mil vacunas de Pfizer luego de cumplir la meta de 2 millones de vacunados

31 de marzo de 2021
Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando

Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando

29 de marzo de 2021
Optimismo en Barranquilla por proceso de vacunación: incluso batieron récord

Optimismo en el Atlántico por proceso de vacunación: incluso batieron récord

29 de marzo de 2021
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Colombia recibe 270 mil dosis de la vacuna de Pfizer

Colombia recibe 270 mil dosis de la vacuna de Pfizer

9 de abril de 2021
Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas en abril

Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas en abril

7 de abril de 2021
Las nuevas medidas para reducir el impacto del tercer pico de contagios

Las nuevas medidas para reducir el impacto del tercer pico de contagios

5 de abril de 2021
Llegaron 100 mil vacunas de Pfizer luego de cumplir la meta de 2 millones de vacunados

Llegaron 100 mil vacunas de Pfizer luego de cumplir la meta de 2 millones de vacunados

31 de marzo de 2021
Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando

Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando

29 de marzo de 2021
Optimismo en Barranquilla por proceso de vacunación: incluso batieron récord

Optimismo en el Atlántico por proceso de vacunación: incluso batieron récord

29 de marzo de 2021
Artículos recientes
  • Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad
  • Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA
  • Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”
  • Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!
  • Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar