domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Pruebas de tratamiento de plasma contra COVID-19 en Colombia fueron favorables en 80%
Foto: Pixabay.com

Pruebas de tratamiento de plasma contra COVID-19 en Colombia fueron favorables en 80%

35
Categorías:Actualidad
12 de agosto de 2020

Luego de la fase piloto del primero y único estudio de este tipo hasta ahora autorizado por el Invima para al estudio controlado y aleatorizado.

El grupo PC-COVID-19 reveló que el estudio piloto de plasma de convaleciente que se llevó a cabo en 10 pacientes con COVID-19 fue favorable en el 80% de los casos y tras culminarse esta fase se ha iniciado ahora el estudio controlado y aleatorizado en el que se evaluarán 90 pacientes en Colombia, 45 con el plasma y 45 con tratamiento tradicional.

Ese es el primero y único hasta ahora autorizado por el Invima y para el desarrollo de la investigación, actualmente está en la búsqueda de donantes de plasma, aquellos pacientes recuperados de la enfermedad. (Un estudio demuestra cuáles son los tapabocas más efectivos y enseña cómo saberlo)

Así fue el proceso de la investigación

Juan-Manuel Anaya, MD, PhD, @CREAautoinmune #PCcovid19COL confirma que en resumen, se encontraron algunos resultados, muchos positivos, en el estudio piloto que nos dan confianza para continuar con el estudio controlado y aleatorizado https://t.co/Az4lWBG7xo pic.twitter.com/ltCc7oKZ5V

— URosario (@URosario) August 11, 2020

El equipo está conformado por investigadores de la Universidad del Rosario, la Universidad CES, la Clínica del Occidente, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), de Servicios y Asesoría en Infectología (SAI) y la Universidad de los Andes. Este proyecto ha sido financiado hasta la fecha por la Universidad del Rosario y el Grupo ISA. Se espera que más empresas se unan a este proyecto líder en Colombia y el mundo.

Para conocer el porqué de la eficacia del plasma de convaleciente, los investigadores evaluaron, en los donantes, los pacientes y un grupo control sin infección por SARS-CoV-2, los niveles de anticuerpos contra el coronavirus, las proteínas inflamatorias y antinflamatorias, así como los metabolitos de cada grupo. (La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas)

“Los resultados fueron favorables en el 80% de los casos. Desde el punto de vista clínico, en los pacientes recuperados se observó mejoría en los síntomas respiratorios, osteomusculares y digestivos, a partir del tercer día. La cefalea y la fatiga persistieron en algunos pacientes hasta el día 28”, señalaron los investigadores.

 Desarrollo de la investigación

Comprendimos que si el #Plasma tenía un beneficio sería al principio y no al final de la enfermedad, y en base a ello diseñamos el estudio para pacientes que no son críticos – Juan-Manuel Anaya, MD, PhD, @CREAautoinmune #PCcovid19COL pic.twitter.com/7TrCygGEAl

— URosario (@URosario) August 11, 2020

Desde el punto de vista radiológico, se observó, al día 28 de seguimiento, mejoría de la neumonía en todos aquellos que respondieron favorablemente al tratamiento. Así mismo se observó una disminución en la carga viral y reducción en los parámetros inflamatorios como la proteína C reactiva y la velocidad de sedimentación globular. También disminuyeron la ferritina y la deshidrogenasa láctica, marcadores cuya reducción indica mejoría clínica. (Minsalud asegura que la vacuna contra el coronavirus podría ser gratuita)

Para realizar una donación de plasma de convaleciente la persona tiene que haber estado hospitalizada por COVID-19 y estar recuperado, haber estado sin síntomas durante 14 días y presentar dos pruebas negativas. Si alguien cumple con esos requisitos y quiere donar plasma puede inscribirse en el link habilitado por el grupo PC-COVID-19. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Invima plasma Tratamiento Universidad del Rosario
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio