Foto: cali.gov.co
Las licencias de conducir son ahora un documento esencial para la vida de los colombianos debido a que cada vez son más las personas que lo utilizan. Por ello y con el objetivo de aumentar la seguridad en las vías, se han tomado medidas para asegurar que los nuevos conductores están preparados para conducir por las carreteras del país. Cabe resaltar que una persona debe ser mayor de 16 años para solicitar una licencia por primera vez, si es de categorías A y B o 18 años para servicio público (categoría C); además, se requiere Presente su documento de identidad original a los organismos necesarios para el tránsito.
1. Elegir el tipo de licencia: para una licencia de motocicleta, debe aplicar a las categorías A1 y A2, según el tipo de cilindro; Si es de 125cc o menos, es A1; A2 es mayor a 125cc. La licencia B1 se puede usar para conducir un servicio específico mientras que la C1 para la prestación de servicios públicos. Además, se pueden obtener licencias de categoría A, B o C al aplicar simultáneamente al proceso de doble certificación.
2. El RUNT es un requisito para los exámenes médicos y las clases de manejo. Para registrarse, debe presentar su documento de identidad ante el organismo de tránsito de su ciudad. Si no está seguro de donde queda, puede contactar consulte la página del RUNT.
3. Realizar un examen médico: esto le permitirá verificar si se cumplen con los requisitos para conducir un automóvil en Colombia; en caso de que el ciudadano use gafas o algún instrumento ortopédico debe llevarlo.
4. Asistir al curso de conducción y aprobar el examen: allí le brindará las herramientas necesarias para la enseñanza automovilística de su preferencia, ya que una vez que empiece a conducir en las carreteras colombianas, tendrá que enfrentar varias situaciones. Después de completar las pruebas teóricas y prácticas, el instructor designado evaluará su capacidad para aplicar sus habilidades y conocimientos al manejo, lo que le permitirá solicitar una licencia.
5. Solicite su permiso en el organismo de tránsito: la persona deberá dirigirse al organismo de tránsito una vez más para solicitar su licencia de conducción, es esencial presentar una identificación y pagar el costo del trámite.
¡Está listo para recibir su licencia una vez que haya completado todos estos pasos!
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…