Categories: ActualidadTop

Este es el paso a paso, muy sencillo, para sacar la licencia de conducción

Así puede sacar por primera vez su licencia de conducción en Colombia.

Las licencias de conducir son ahora un documento esencial para la vida de los colombianos debido a que cada vez son más las personas que lo utilizan. Por ello y con el objetivo de aumentar la seguridad en las vías, se han tomado medidas para asegurar que los nuevos conductores están preparados para conducir por las carreteras del país. Cabe resaltar que una persona debe ser mayor de 16 años para solicitar una licencia por primera vez, si es de categorías A y B o 18 años para servicio público (categoría C); además, se requiere Presente su documento de identidad original a los organismos necesarios para el tránsito.

Paso a paso para el trámite por primera vez

1. Elegir el tipo de licencia: para una licencia de motocicleta, debe aplicar a las categorías A1 y A2, según el tipo de cilindro; Si es de 125cc o menos, es A1; A2 es mayor a 125cc. La licencia B1 se puede usar para conducir un servicio específico mientras que la C1 para la prestación de servicios públicos. Además, se pueden obtener licencias de categoría A, B o C al aplicar simultáneamente al proceso de doble certificación.

2. El RUNT es un requisito para los exámenes médicos y las clases de manejo. Para registrarse, debe presentar su documento de identidad ante el organismo de tránsito de su ciudad. Si no está seguro de donde queda, puede contactar consulte la página del RUNT.

3. Realizar un examen médico: esto le permitirá verificar si se cumplen con los requisitos para conducir un automóvil en Colombia; en caso de que el ciudadano use gafas o algún instrumento ortopédico debe llevarlo.

4. Asistir al curso de conducción y aprobar el examen: allí le brindará las herramientas necesarias para la enseñanza automovilística de su preferencia, ya que una vez que empiece a conducir en las carreteras colombianas, tendrá que enfrentar varias situaciones. Después de completar las pruebas teóricas y prácticas, el instructor designado evaluará su capacidad para aplicar sus habilidades y conocimientos al manejo, lo que le permitirá solicitar una licencia.

5. Solicite su permiso en el organismo de tránsito: la persona deberá dirigirse al organismo de tránsito una vez más para solicitar su licencia de conducción, es esencial presentar una identificación y pagar el costo del trámite.

¡Está listo para recibir su licencia una vez que haya completado todos estos pasos!

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

8 horas ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 día ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

6 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

6 días ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

1 semana ago