Categories: Top

¡Protéjase del fraude en línea durante la temporada navideña!

El aumento de compras digitales y los riesgos en la red hacen de la prevención una prioridad esta Navidad.

Con la llegada de la temporada navideña, también llega un incremento significativo de fraudes en línea, aprovechando la emoción y la generosidad propias de estas fechas.

Estudios recientes indican que las personas más expuestas son aquellas que utilizan múltiples dispositivos como computadoras, tablets y celulares, especialmente jóvenes entre 20 y 35 años.

A medida que las compras online crecen, las tácticas de los estafadores se vuelven más sofisticadas. Un 57% de los usuarios ha percibido un aumento de intentos de fraude, y es común que los delincuentes aprovechen ofertas llamativas o premios falsos para engañar a las personas.

Los fraudes más comunes en Navidad

  1. Ofertas irreales en compras online: verifica siempre que el sitio web sea seguro (con “https”), evita enlaces sospechosos y utiliza métodos de pago confiables.
  2. Llamadas falsas: si recibes una llamada sobre un premio que no solicitaste, evita proporcionar información personal o bancaria.
  3. Estafas en redes sociales: desconfía de rifas o descuentos que requieran datos sensibles o clics en enlaces dudosos.
  4. Ofertas falsas de crédito: no entregues dinero por adelantado ni confies en “créditos exprés” que prometen pocas condiciones.

DataCrédito Experian destaca la importancia de medidas preventivas adicionales. Herramientas como la consulta del historial crediticio en plataformas como Midatacrédito.com ayudan a identificar irregularidades a tiempo, mientras que activar alertas de seguridad permite recibir notificaciones en caso de intentos de uso no autorizados de información personal.

Según Jhonnatan Leguizamón, Jefe de Fraude de Producto en DataCrédito Experian , “protegerse de los fraudes durante la Navidad es clave para disfrutar de la temporada sin preocupaciones. Consulta tu historial crediticio y activa alertas de seguridad son pasos esenciales para reforzar la protección”.

Consejos para un fin de año seguro

  • Manténgase alerta ante ofertas demasiado atractivas.
  • Revise regularmente sus transacciones y reporte cualquier anomalía.
  • Confía únicamente en entidades financieras reconocidas para solicitudes de crédito.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

6 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

9 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago