domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así va la lucha de Colombia y el mundo para combatir el cáncer, un enemigo común
Imagen: shutterstock.com

Día Mundial contra el Cáncer, así va la lucha de Colombia y el mundo

43
Categorías:Actualidad
4 de febrero de 2021

El panorama local e internacional en medio de la celebración en el trabajo constante para enfrentar a esta enfermedad.

El cáncer es una amenaza en común que puede enfrentarse cuando se identifica de manera temprana, pero que aún así ha dejado muchas muertes en su camino. Las cifras son claves para entender esta realidad: mientras el COVID-19 ha sido causa del deceso de 2,2 millones de personas desde su aparición, el cáncer provoca la muerte de 10 millones de personas cada año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Es por eso que el Día Mundial contra el Cáncer, celebrado el 4 de febrero, toma valor como una conmemoración para generar conciencia contra esta enfermedad. (“Medicamento muestra resultados esperanzadores contra la carga viral del COVID-19”)

🗓 El 4 de febrero es el #DiaMundialCancer, una ocasión para tomar consciencia de esta enfermedad que cada año cuesta 9,6 M de vidas.

👉 https://t.co/rxKRS49FXl#WorldCancerDay#EnVHIOInvestigamosPara pic.twitter.com/ZcTYqs9Q0d

— Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) (@VHIO) January 31, 2021

El Día Mundial contra el Cáncer vive su edición número 21 y el año 2021 será el último de la campaña mundial “Yo soy y voy a” para reconocer los esfuerzos extraordinarios de las organizaciones contra esta enfermedad, los institutos de investigación, los centros de atención y tratamiento del cáncer, voluntarios y personas a nivel mundial para responder con rapidez a la crisis del COVID-19. La Organización Panamericana de la Salud estima que hubo 20 millones de nuevos casos de esta enfermedad en el mundo.

Los expertos estiman que la carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60 por ciento en las próximas dos décadas y que con eso se aumente a unos 30 millones de nuevos casos de cáncer para 2040, en un crecimiento de esta enfermedad que en su mayoría sucederá en países de ingresos bajos y medianos. En la actualidad, se estima que el 70 por ciento de las muertes se producen en lugares menos desarrollados. (“Plasma de convaleciente reduce tiempo de hospitalización por COVID-19: estudio en Colombia”)

El día mundial contra el cancer se celebra el 4 de febrero de cada año! Es importante tomar con seriedad esta enfermedad pues es de las más difíciles y duras de superar! Realizarnos estudios médicos cada cierto tiempo puede ayudarnos a detectarlo a tiempo y poder combatirlo. pic.twitter.com/2DYnSubu8w

— 🦒Sada🦒 (@SadaVillalobos) January 30, 2021

Colombia reportó 275.348 personas diagnosticadas en el último periodo analizado (2017-2018), de acuerdo a datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC), con lo que confirma la situación en las Américas, donde el cáncer es la segunda causa de fallecimientos. La OPS estima que en la región 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad. Cálculos aproximados indican que el 57 por ciento de los nuevos casos de cáncer y el 47 por ciento de los decesos se presentan en personas de 69 años de edad o más jóvenes. (“Lorena Meritano cubrió las cicatrices que le dejó el cáncer de seno con tatuajes”)

“Si no se toman medidas para prevenir y controlar el cáncer, se prevé que el número de personas que serán diagnosticadas con cáncer aumentará en un 55 por ciento, lo que significa aproximadamente 6,23 millones de personas para 2040, en la Región de las Américas”, asegura el sitio de la Organización Panamericana de la Salud, en medio de la lucha del Día Mundial contra el Cáncer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: cáncer Colombia Covid-19 Enfermedad Organización Panamericana de la Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (14)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (14)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio