viernes, mayo 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Jóvenes emprendedores serán impulsados por científicos colombianos en Estados Unidos
Imagen: Twitter @MincienciasCo

Jóvenes emprendedores serán impulsados por científicos colombianos en Estados Unidos

34
Categorías:Actualidad
5 de junio de 2023

Además, el Gobierno buscará impulsar la comercialización del Viche, reconocida bebida ancestral del Pacífico colombiano.

La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, reveló en una entrevista con ‘Colombia Hoy Radio’ el lanzamiento del programa ‘Jóvenes de Ciencia para la Paz’. Este emocionante proyecto tiene como objetivo respaldar los emprendimientos de base tecnológica de los jóvenes provenientes del Pacífico colombiano en diversos campos, incluyendo las artesanías y la agricultura. 

“Estaremos los días 8 y 9 de junio en el municipio de Tumaco haciendo el lanzamiento de este programa: ‘Jóvenes de Ciencia para la Paz’, que también se va a estar desarrollando en Quibdó y en Buenaventura, donde buscamos trabajar con aquellos jóvenes no escolarizados, jóvenes que están construyendo agencias colectivas desde sus propios recursos y medios, pero que también le están apostando a la innovación como una herramienta de transformación social en sus territorios”, precisó la funcionaria.

Y agregó: “El programa va a permitir apoyar los emprendimientos de base tecnológica que tienen los jóvenes, emprendimientos que a partir del trabajo con las artesanías o la agricultura están fomentando economías y que requieren de la presencia del Ministerio para fortalecer estos conocimientos”.

La Ministra de Ciencias destacó que la colaboración con la diáspora de científicos colombianos en universidades estadounidenses es fundamental para la creación de este programa. Además de apoyar los emprendimientos tecnológicos de los jóvenes del Pacífico colombiano, también se busca fortalecer y fomentar las vocaciones científicas en esta región. (Bióloga colombiana ganó prestigioso premio de la Real Academia Sueca de Ciencias)

“Esa es una gran noticia, porque el programa nos va a permitir fortalecer los procesos de transferencia de conocimientos científicos para una de las regiones que presenta mayores índices en violencias estructurales y pobreza y, de esa manera, contribuir a dignificar la vida de las juventudes en Colombia”, sostuvo.

#Entérate | La ministra @YeseniaOlayaR habló en los micrófonos de @InfoColombiaHoy y entregó varios anuncios para la ciencia, la tecnología y la innovación en las regiones:

1⃣ La #MisiónMITHarvard en los Estados Unidos 🇺🇸 y el diseño del programa ‘Jóvenes de #CienciaParaLaPaz‘. pic.twitter.com/M934FQzgHV

— Minciencias Colombia (@MincienciasCo) May 25, 2023

Un mercado para el Viche

En el mismo espacio informativo, la Ministra Yesenia Olaya se refirió también al apoyo que se dará a la comercialización del Viche, la reconocida bebida ancestral del Pacífico colombiano.

“Para nosotros va a ser muy importante acompañar el diseño de una ruta que permita un mayor reconocimiento de estos productos del territorio, pero también las posibilidades de abrir un mercado nacional para fortalecer el intercambio y la comercialización del Viche en Colombia”, precisó. (Bebida del Pacífico se convierte en patrimonio ancestral y cultural de Colombia)

#Entrevista | El físico colombiano Ronald García, en su visita a Colombia, habló de ciencia con las jóvenes investigadoras de la #MisiónMITHarvard.

El científico destacó que la inmersión que ellas vivirán representa un cambio en sus vidas.#EnVideo📽️: https://t.co/PXvtMN7MRz. pic.twitter.com/VDTHGPdi0N

— Minciencias Colombia (@MincienciasCo) May 24, 2023

La ciencia en el PND

De otro lado, la Ministra destacó la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’, de seis artículos que le dan un gran impulso a la ciencia en el país.

“El Plan Nacional de Desarrollo marca una ruta muy importante para la democratización de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. Nosotros hemos logrado incorporar seis artículos, que van a representar una mayor inversión para el desarrollo tecnológico en Colombia, para que la ciencia pueda contribuir a las grandes transformaciones y desafíos que tenemos como país y mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades”, manifestó.

La Ministra enfatizó que entre esos artículos se encuentran el 256, el cual tiene como objetivo aumentar la inversión en investigación y desarrollo por parte de las entidades gubernamentales, y el artículo 223, centrado en el fortalecimiento institucional. Este último contempla la creación de una agencia especializada en el sector, cuya misión será atender y coordinar las necesidades territoriales en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Tags: Ciencia Científicos Colombia Viche
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

22 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

22 de abril de 2025
Artículos recientes
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
  • Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 
  • Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco
  • Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo
  • 7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio