Imagen: Twitter @JBotanicoBogota
Según la publicación de la revista Phytotaxa, esta nueva flor fue encontrada en el año 2019 durante una expedición realizada por un grupo de investigadores que participaban del décimo Congreso de Botánica en Colombia. La orquídea se encontraba en la base de un árbol a menos de un metro del suelo, donde crecían en dos colores distintos, unas blancas y otras amarillas.
Esta especie integra el género Lepanthes que normalmente crece al sur de México y las Antillas, llegando hasta Bolivia. Asimismo, la mayor cantidad de flores registradas se ubican en los Andes colombianos y en Ecuador.
El Caquetá es una zona con gran biodiversidad, pero pocas orquídeas, lo cual causó curiosidad entre los investigadores, quienes además afirman que el departamento es un ecotono, una zona de transición entre la Amazonía y los Andes. (Descubren nueva especie de rana en las montañas de Antioquia)
Este hallazgo ha hecho que científicos y grupos de investigación centren su mirada en las especies de orquídeas presentes en el país, lo cual llevó a que el pasado 14 de julio (2022) se diera a conocer otra especie de orquídea, esta vez en la cuenca del río Azufrado en los alrededores del Volcán Nevado del Ruiz. La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas)
Una hermosa especie que llevó al Jardín Botánico a manifestar que con este nuevo descubrimiento, el país se convierte en el primero en el mundo con mayor cantidad de orquídeas, alcanzando las 4.400 especies presentes en diferentes regiones de Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…