miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos crean prueba que detecta el COVID-19 con la saliva: se puede hacer en casa
Imagen: Shutterstock.com

Colombianos crean prueba que detecta el COVID-19 con la saliva: se puede hacer en casa

36
Categorías:Colombia me encanta

Expertos de la Universidad Javeriana desarrollaron este mecanismo que incluso puede ser realizado por los pacientes en sus hogares.

Colombia sigue en su lucha contra el coronavirus y en eso las pruebas COVID-19 son uno de los retos, que un equipo multidisciplinar de expertos de la Facultad de Ciencias, Medicina de la Universidad Javeriana,  con el apoyo del Centro de Investigaciones Odontológicas, asumió con éxito. Es así como desarrollaron una prueba, la CovidCheck, con la que pretenden aportar en la optimización, celeridad y eficacia de la toma y análisis de muestras por medio de la saliva para la detección del Sars Cov2. (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Oportunidades a la vista

Las personas en su hogar podrán detectar a través de la saliva si tienen covid-19, gracias a CovidCheck, emprendimiento de @PujCiencias, @MedicinaPUJ y el Centro de investigaciones odontológicas de la Javeriana. Lee más en #HoyEnLaJaveriana ? https://t.co/ZEIrxQpZhh pic.twitter.com/qKbKmeGJuC

— Pontificia Universidad Javeriana (@UniJaveriana) August 26, 2020


La prueba por medio de la saliva es una alternativa más práctica y la detección por medio de este fluido tiene múltiples beneficios que la otra prueba no ofrece, entre los que se destacan que la muestra bucal, a diferencia del hisopado, puede ser tomada por el paciente en su propia casa, según explica la doctora en Ciencias Biológicas y líder del proyecto Dabeiba Adriana García. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)

“El virus al momento de ser insertado en el tubo de muestra se destruye de forma inmediata, porque cae en una solución que tiene moléculas que lo rompen, evitando la retransmisión durante el proceso de movilidad y conservando el material genético para el análisis”, asegura, al añadir que eso no es posible por medio de la prueba diagnóstica (RT-PCR) con el hisopado para casos sospechosos de coronavirus, poniendo en riesgo a las personas que lo manipulan.

Más beneficios

#FelizTarde

Nos permitimos compartir la nota de la Revista “Hoy en la Javeriana”, en la cual se describe el reto Connect del sistema COVIDCHECK, que se encuentra en desarrollo bajo un proyecto aprobado por la Vicerrectoría de Investigación:

? https://t.co/NT1iRpBFsh pic.twitter.com/oVuTFrfV7v

— Facultad Ciencias PUJ (@PujCiencias) August 21, 2020

La toma de muestras mediante CovidCheck no solo identifica la presencia del virus en una persona, sino que cuantifica el número de copias del virus en ella, según explica una publicación de la Universidad Javeriana, que añade que al reconocer esta carga viral es posible saber qué tanto puede llegar a contagiar un individuo a las personas que estén en contacto con él, pues hay que saber que, “entre más carga viral tiene el paciente, más propenso es de ser transmisor”, explica García. Con este avance, que no había sido implementado en ninguna prueba del país, se ayuda a mitigar una propagación exponencial del virus por parte de la persona diagnosticada.

La iniciativa CovidCheck fue elegida entre 212 propuestas del reto de innovación ‘Más detección, más vida’. Esta convocatoria liderada por la red Connect Bogotá e iNNpulsa Colombia con el patrocinio de Seguros Sura, el laboratorio farmacéutico Roche y otras entidades privadas, busca incentivar la reactivación económica nacional y salvar vidas en medio de la pandemia ocasionada por el actual coronavirus. (Colombianos crean herramienta que promete detectar en 5 minutos infección del COVID-19)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia coronavirus Covid-19 prueba Pruebas Covid-19 Universidad Javeriana
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio