sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Pixabay.com / pexels.com / pxfuel.com

Colombia logró reducir en 60 millones el uso de bolsas plásticas en los últimos años

47
Categorías:Colombia me encanta

El país se unió a la celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que busca generar conciencia sobre la necesidad de reducir su consumo en el mundo.

Uno de los grandes retos en materia ambiental para Colombia, es la reducción de la contaminación causada por el plástico de un solo uso. El país ya cuenta con una normativa que limita el uso de estos elementos y le pone impuesto adicional a quienes en establecimientos comerciales soliciten bolsas plásticas. Gracias a estas medidas, el uso de estas ha disminuido notablemente en los últimos cuatro años.

¿#SabíasQue si uno de cada cinco colombianos llevara su propia bolsa reutilizable ?️ al supermercado le ahorraríamos al Planeta 177.408 millones de bolsas?#DíaLibreDeBolsasPlásticas@MinAmbienteCo pic.twitter.com/djzfAAiwoj

— ANLA (@ANLA_Col) July 4, 2020


Según el reciente informe entregado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, en el periodo comprendido entre 2015 y 2019, se redujo en un 59,4% la distribución de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales monitoreados por esa entidad. (Estudiantes de universidades públicas tendrán un nuevo auxilio económico)

“Esta reducción del 59.4% en el 2019, respecto a lo reportado para el año 2015, evidencia la importancia que tiene para el Gobierno Nacional la gestión sostenible del plástico contemplada en nuestra Estrategia Nacional de Economía Circular, que en una de sus principales líneas de acción, busca la sustitución gradual en el mercado de algunos productos plásticos como las bolsas, para el mejoramiento de la sostenibilidad ambiental, económica y social”, aseguró la viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, María Claudia García.

La reducción del consumo de bolsas fue significativo

Esta disminución equivale a cerca de 60.8 millones de bolsas plásticas que se dejaron de distribuir, en comparación con el registro de bolsas distribuidas en 2018.  Se trata de un gran avance para el propósito gubernamental de reemplazar el 100% de las bolsas que circulan en el país. 

El informe de la ANLA señala que 39 de los establecimientos comerciales objeto de seguimiento reportaron durante solo el año pasado que en sus puntos de pago la entrega de bolsas plásticas representó menos del 50% de las distribuidas en el 2018.

¿Por qué evitar el uso de bolsas plásticas?

Pese a la emergencia sanitaria el consumo de bolsas plásticas no aumentó

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, a pesar de que se ha incrementado el uso de plásticos de un solo uso como los tapabocas, guantes o bolsas, también ha habido disminución de bolsas y empaques plásticos provenientes del sector comercial. (Cinco clínicas del país ya hacen pruebas con ‘milagrosos’ antivirales)

Para la correcta disposición de estos elementos de plásticos de un solo uso se recomienda hacer la separación en la fuente con las respectivas medidas de bioseguridad, en bolsa negra la cual deberá estar marcada con una cinta blanca para que se pueda identificar más claramente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: ANLA Bolsas plásticas Canastos Colombia Ministerio de Comercio Ministerio de Medio Ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (5)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (5)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio