domingo, junio 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia establece una reglamentación para la producción de hidrógeno verde
Imagen: Twitter @MinEnergia

Colombia establece una reglamentación para la producción de hidrógeno verde

47
Categorías:Top

Hasta este viernes 22 de abril (2022), estará publicado el documento para comentarios de la ciudadanía.

Uno de los objetivos de Colombia para cumplir sus metas ambientales es conseguir la transición energética. Para cumplir este propósito ha hecho diferentes renovaciones a energías limpias como solar, eólica y ahora, el país le apuesta a la producción de hidrógeno verde. Con el objetivo de regular, el Ministerio de Minas y Energía entregó la hoja de ruta con la reglamentación para producir y utilizar el hidrógeno de cero y bajas emisiones en el territorio nacional.

Gracias a la hoja de ruta del #HidrógenoParaLaTransición, Colombia acelera #ElCaminoACero emisiones. Te mostramos los beneficios que traerá la producción de hidrógeno a Colombia pic.twitter.com/VwNxUlDYrp

— Minenergía (@MinEnergiaCo) April 15, 2022


Con este documento se busca establecer los mecanismos, condiciones e incentivos para promover el desarrollo local, la innovación, investigación, producción, almacenamiento, transporte, distribución, uso de hidrógeno destinado a la prestación del servicio público de energía eléctrica, almacenamiento de energía, y descarbonización de sectores como transporte, industria e hidrocarburos. (Francisco Vera, el niño ambientalista, fue elegido como asesor infantil en la ONU)

En el país ya se realizan los pilotos de hidrógeno verde

En marzo (2022), se inauguraron en la ciudad de Cartagena los primeros dos pilotos para la producción de hidrógeno verde, liderados por Promigas y Ecopetrol.

El piloto de Promigas que está en la Estación Heroica, permite que la producción de hidrógeno sea mediante la electrólisis, es decir, utilizando energía eléctrica renovable en un electrolizador para separar los átomos de hidrógeno y oxígeno de la molécula de agua. Por su parte, el piloto de Ecopetrol está funcionando en la Refinería de Cartagena con el fin de evaluar la viabilidad técnica y ambiental del hidrógeno verde. (Colombia apoya a los campesinos reduciendo a cero estos aranceles)

El país establece sus metas para la producción de hidrógeno hasta el 2030

Con la llegada de los primeros electrolizadores y gracias a la hoja de ruta de #HidrógenoParaLaTransición, Colombia acelera #ElCaminoACero emisiones. Te mostramos los beneficios que traerá la producción de hidrógeno a 🇨🇴 pic.twitter.com/7xaMeKc7iG

— Minenergía (@MinEnergiaCo) April 14, 2022


Como una de las principales previsiones, la cartera mencionó que para 2030, Colombia debería tener una capacidad instalada de al menos 1 GW por medio de electrólisis. También se espera que al país ingresen  inversiones cercanas a 2.500 millones de dólares antes de finalizar la década, por cuenta de la cadena de valor del hidrógeno verde.

Además, se espera que Colombia logre alcanzar un costo aproximado de 1,7 dólares por kilogramo de hidrógeno verde. Esto teniendo en cuenta la producción en zonas de recursos renovables óptimos como La Guajira y varias zonas del norte del Caribe.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Energías limpias Hidrógeno verde Ministerio de Minas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

En Dubái se construirá la increíble réplica de la Luna: costará más de 5.000 millones de dólares

8 de junio de 2023

Descubren orquídea endémica que solo se encuentra en Tunja, Boyacá

6 de junio de 2023
Jóvenes emprendedores serán impulsados por científicos colombianos en Estados Unidos

Jóvenes emprendedores serán impulsados por científicos colombianos en Estados Unidos

5 de junio de 2023

Papás: recomendaciones para ahorrar en la compra de los útiles escolares

9 de enero de 2023

Abren convocatoria para la “Ruta Aceleradora, Red de Progreso Agropecuario”

5 de enero de 2023

Las 10 palabras que representan las riquezas naturales de Colombia

10 de noviembre de 2022
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

En Dubái se construirá la increíble réplica de la Luna: costará más de 5.000 millones de dólares

8 de junio de 2023

Descubren orquídea endémica que solo se encuentra en Tunja, Boyacá

6 de junio de 2023
Jóvenes emprendedores serán impulsados por científicos colombianos en Estados Unidos

Jóvenes emprendedores serán impulsados por científicos colombianos en Estados Unidos

5 de junio de 2023

Papás: recomendaciones para ahorrar en la compra de los útiles escolares

9 de enero de 2023

Abren convocatoria para la “Ruta Aceleradora, Red de Progreso Agropecuario”

5 de enero de 2023

Las 10 palabras que representan las riquezas naturales de Colombia

10 de noviembre de 2022
Artículos recientes
  • Ella es la colombiana campeona del Panamericano de Breaking Dance, ¡derroche de talento!
  • ¡Para la historia! Hallan restos de jerarca de la cultura preinca en Perú
  • Que belleza la ruta de los girasoles. ¡Un lugar que todos debemos conocer!
  • Llega a Bogotá la exposición inmersiva de Frida Kahlo: vida y obra de la artista
  • ¿Cuál es el gentilicio de los habitantes de Yolombó? De los más curiosos de Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio