martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
5 hechos que ilusionan en la lucha contra el COVID-19
Foto: Wikimedia/ Diario de Madrid

5 hechos que ilusionan en la lucha contra el COVID-19

44
Categorías:Actualidad
21 de julio de 2020

El avance en las vacunas y posibles tratamientos son pasos que parecen esclarecer el panorama frente al coronavirus.

Si bien, la Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no confirma alguna base para creer que haya un método para combatir directamente al COVID-19, es cierto que cada vez más hay mejores noticias de parte de los investigadores a nivel internacional en la búsqueda de vacunas, posibles tratamientos y eventuales hallazgos que beneficien a los pacientes del coronavirus. Estos son algunos que ilusionan a la comunidad científica.

1. El nuevo paso de Oxford

Hoy fueron publicados los resultados de un ensayo en más de 1000 voluntarios de la vacuna Oxford-AstraZeneca. La vacuna indujo la respuesta inmune celular y humoral en 90% de los voluntarios después de la administración de la primera dosis, https://t.co/HBvISXEXfW

— Michael Mijares (@michaelfarmacia) July 20, 2020

Entre 163 vacunas candidatas en la lucha contra el COVID-19, hay 23 que están en ensayos con humanos. La que desarrollan en Reino Unido entre la Universidad de Oxford y la farmacéutica Aztrazeneca dio resultados preliminares que indicarían que esta vacuna es segura e induce a una respuesta inmune, de acuerdo a un comunicado publicado en la revista médica The Lancet. Su aplicación generó una respuesta de anticuerpos dentro de los 28 días y una respuesta de células T dentro de los 14 días. Ya está en la Fase 3. (La vacuna de la Universidad de Oxford logró generar doble nivel de protección)

2. Avances asiáticos

Just added to The Lancet’s #COVID19 Resource Centre—Safety and immunogenicity of two COVID-19 vaccine trials: ChAdOx1 https://t.co/qzlBcVGaGj and adenovirus type-5 vectored https://t.co/X0TmwFTxBd plus linked Comment https://t.co/wAfiTSqAEU pic.twitter.com/3eEANYlvpa

— The Lancet (@TheLancet) July 20, 2020

Una vacuna en China también trajo buenas noticias para la comunidad médica, igualmente publicada por la revista The Lancet. Este medicamento induce a la inmunidad de los pacientes de COVID-19, resultado que da continuidad a los presentados en mayo y que ahora se conoce luego de la Fase 2 tras hacerse pruebas en 500 pacientes. Aún así, los autores advierten que los participantes no estuvieron expuestos al virus en medio de la vacunación por lo que aún no se puede determinar si eficaz en la protección del SARS-CoV-2.

3. Confianza estadounidense

In this audio interview, the editors discuss a phase 1 study of a candidate vaccine against SARS-CoV-2 and outline what needs to happen next. #COVID19 #SARSCoV2

— NEJM (@NEJM) July 16, 2020

La vacuna que desarrolla la empresa de biotecnología Moderna junto a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. presentó respuestas inmunitarias en los participantes del estudio de su Fase 1, según indicó en el New England Journal of Medicine, con lo que es la primera candidata en Estados Unidos para realizar una publicación en un medio científico, a pesar de que aún presenta efectos secundarios como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en el lugar de la inyección.

“La compañía sigue en camino de poder entregar aproximadamente 500 millones de dosis por año, y posiblemente hasta mil millones de dosis por año, a partir de 2021”, dijo la empresa Moderna en un comunicado. (Una de las vacunas para COVID-19 entra en fase final ¡Tiene resultados ‘prometedores’!)

4. Tratamiento especial

Estudio #RECOVERY (UK):

“Tratamiento con dexametasona (6 mg/día durante 10 días) reduce mortalidad en pacientes #COVID19 que reciben asistencia respiratoria u oxígeno. No sugiere beneficio entre pacientes que no necesitan oxígeno.”https://t.co/jb98WNGjnQ

— Roberto J. Vidrí (@RobertoVidri) July 18, 2020

Reino Unido encontró en dexametasona una medicina como tratamiento, de acuerdo con investigadores de ese país. Gracias a este fármaco se pudo reducir la mortalidad en un tercio de pacientes de COVID-19 que tienen necesidades de ventilación u oxígeno. Si bien no hay una publicación en un medio científico, su régimen durante 10 días en dosis bajas ha llevado a que esos resultados se conviertan en un voto de confianza en la lucha contra el coronavirus. (Farmacéutica alemana dice que tendrá la vacuna para el COVID-19 a final de 2020)

5. Expectativas de solución

¡No lo olvides! #LavateLasManos
_ . – ._
/| | | | _
| | | | | |
| | | | | |
_ | | ‘ |
\ \ \ |
\ \ /
\ \ /
| | |#COVID19

— OPS/OMS Uruguay (@opsomsuruguay) July 19, 2020

Ya son varios expertos los que han advertido su confianza de que la vacuna esté disponible para comienzo del próximo año. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, aseguró que “a principios de 2021, esperamos tener un par de cientos de millones de dosis”. En esa misma línea, el director de los Institutos Nacionales de Salud, Francis Collins, aseguró que “si todo va bien, quizá sean posibles hasta 100 millones de dosis a principios de 2021”. Eso sí, por ahora debemos mantener las recomendaciones de usar tapabocas, lavarnos las manos y mantener distanciamiento físico como las mejores medidas de protección contra el COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: coronavirus Covid-19 Estados Unidos Medicamentos Organización Mundial de la Salud Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (25)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (25)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio