domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @oxford_uni

La vacuna de la Universidad de Oxford logró generar doble nivel de protección

50
Categorías:Actualidad
18 de julio de 2020

Esta es una de las 141 registradas en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se encuentra entre las 13 que ya están siendo sometidas a pruebas clínicas en humanos.

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, se encuentra actualmente en la fase II de los ensayos a gran escala realizados en humanos para evaluar su efectividad contra la COVID-19. La fase uno fue superada y los científicos entregaron un balance positivo sobre los resultados y la respuesta inmune de los voluntarios vacunados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The University of Oxford (@oxford_uni) el 1 de Jul de 2020 a las 4:00 PDT


El medio británico ‘The Lancet’ dio a conocer los resultados de la primera fase de pruebas, que serán publicados oficialmente el 20 de julio y que mostraron buen desempeño de la vacuna frente a la enfermedad. De acuerdo con estos primeros hallazgos, la vacuna generó anticuerpos y linfocitos T, que pueden durar años en el sistema inmune. (Esto valen los ventiladores hechos en Colombia y que serán probados en humanos)

¿De qué manera ayudan estos linfocitos a la salud?

Los linfocitos T son células especializadas del sistema inmune que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular dirigida principalmente contra agentes que se replican dentro de la célula como el coronavirus.

Según los investigadores, si se producen linfocitos T no habría necesidad de una producción masiva de anticuerpos para generar inmunidad frente a COVID-19 porque estos linfocitos lograrían combatir y erradicar el virus.

De aprobar todas sus fases empezaría la distribución mundial de la vacuna

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The University of Oxford (@oxford_uni) el 25 de Jun de 2020 a las 3:10 PDT


La Universidad de Oxford, cuyo proyecto está financiado por el Gobierno del Reino Unido, ha establecido una asociación con el laboratorio farmacéutico AstraZeneca para la fabricación y distribución mundial de la vacuna en desarrollo.

AstraZeneca anunció a principios de junio que duplicó su capacidad de fabricación y podría producir 2.000 millones de dosis, la mitad de ellas destinadas a países en desarrollo. Además, Estados Unidos se prepara para replicar 300 millones de dosis, en el marco de un acuerdo en el que comprometió más de USD 1.000 millones para garantizar las pruebas y la fabricación. (Buscan que países de Latinoamérica tengan subsidio para vacuna del coronavirus)

Las pruebas en humanos continúan

Están dirigidas actualmente a 4.000 voluntarios en el Reino Unido, a los que se sumarán otros 10.000. También se inició en Brasil, donde 5.000 participantes podrán beneficiar de ella.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia coronavirus Covid-19 Reino Unido Universidad de Oxford Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (21)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (21)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio