Foto: Suministrada
Esta afección puede presentarse en cualquier momento de la lactancia, afectando entre el 7% y el 35% de los recién nacidos, según un estudio de la Revista Sanitaria de Investigación.
Esta forma de irritación ocurre en la zona cubierta por el pañal, como glúteos, muslos y genitales. Su origen está relacionado con la humedad, el contacto prolongado con sustancias como orina y heces, el roce con pañales rugosos o el uso de productos irritantes.
Los principales síntomas incluyen enrojecimiento, inflamación, manchas o erupciones en la piel del bebé. Además, los pequeños pueden mostrar incomodidad constante, especialmente durante los cambios de pañal.
Según la doctora Kathya Campos, gerente médica de Salud Ocupacional en Kimberly-Clark Latinoamérica, es fundamental identificar esta afección a tiempo para evitar complicaciones. Una de las principales recomendaciones es mantener la zona limpia y seca, además de cambiar frecuentemente el pañal.
Se destaca el compromiso de Huggies, una marca de Kimberly-Clark, en ofrecer soluciones efectivas para prevenir la dermatitis. Sus pañales de la línea Dermacare cuentan con tecnología avanzada que garantiza hasta 12 horas de protección, materiales suaves libres de parabenos y un bolsillo trasero antifiltraciones.
Si los síntomas persisten o aparecen signos de infección, como fiebre o ampollas, es esencial acudir a un profesional de la salud para obtener un tratamiento adecuado.
Conocer las causas y los cuidados necesarios puede marcar la diferencia en la salud y bienestar del bebé. Huggies se presenta como una alternativa segura y efectiva para prevenir y tratar esta condición.
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…