miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Los vapeadores y los graves efectos en la salud

44
Categorías:Destacado Sin categoría

El uso de los cigarrillos electrónicos va en incremento en el mundo y Colombia no es la excepción. Hablamos con el doctor Luis Alberto Parra, médico internista de Provida, IPS aliada de Coosalud, sobre distintos estudios que empiezan a conocerse y alertan sobre lo que esta práctica representa para la salud.

Los vapeadores o cigarrillos electrónicos que se crearon como una alternativa al consumo del tabaco tradicional, se han convertido en una preocupación para la comunidad médica en el mundo, pues, aunque no queman tabaco, contienen nicotina, aceite de cannabinoides y otras sustancias químicas que no son claramente informadas por los fabricantes, aprovechando la falta de regulación.

A estos ingredientes se unen distintos saborizantes, que los hacen aún más atractivos para los jóvenes, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son la población que más está en riesgo, por la facilidad para adquirirlos y por la atracción que ejerce una publicidad que los ‘vende’ como inofensivos, que no causan dependencia y que incluso ayudan a dejar el cigarrillo.

Según la Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el país 1,1 millones de personas afirmó haber consumido cigarrillos electrónicos o vapeadores, siendo los jóvenes entre los 18 y los 24 años el 11,9% y los chicos entre los 12 y los 17 el 6,7%.

“Recordemos que en los años 50 el cigarrillo era considerado poco nocivo, pero con los años se demostraron muchas patologías asociadas a su consumo, hoy afrontamos la misma situación con los vapeadores. En procedimientos como lavados bronquiolobulares se han logrado aislar e identificar, tetrahidrocannabinol, que es un derivado de la marihuana y en algunos casos metales como manganeso, cromo y níquel”, explica el Dr. Luis Alberto Parra.

El médico internista de Provida, IPS aliada de Coosalud, agrega: “Cada vez hemos ido encontrando más patologías pulmonares asociadas al uso de estas sustancias, incluso ya hay una especie de neumonía de la que se han hecho estudios con broncoscopia, con patologías, con lavados bronquiales, donde no se encuentran bacterias. Es una neumonía que causa irritación e inflamación a nivel del tracto respiratorio superior y en el tejido pulmonar, que hace un par de años causó en Estados Unidos una alerta con casi 2.800 pacientes con lesiones pulmonares”.

Yendo más allá de lo que parece obvio, los expertos aseguran que los vapeadores no solo causan daño en el aparato respiratorio, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica y crisis asmática, sino también en otras áreas del organismo, provocando desde infarto agudo hasta enfermedades cerebrovasculares, cáncer renal, testicular y de próstata, crisis asmáticas y úlceras y periodontitis bucal.

Retomando las advertencias de la OMS sobre el riesgo que corren los jóvenes, vale destacar que el estudio Perspectivas iniciales sobre las enfermedades asociadas al vapeo en Colombia: evidencia para la acción, liderado por la Universidad Industrial de Santander (UIS), se identificaron 245 casos, de ellos la mayoría eran hombres mayores de 45 años, radicados en Antioquia (63%) y Boyacá (29%). Sobre la pérdida de vidas humanas informa de 59 muertes, todos mayores de 60 que habitaban, además de los departamentos ya mencionados, en Sucre y Tolima.

Esta disparidad de información sobre el uso del cigarrillo electrónico en jóvenes quizá se pueda explicar por falta de información del consumo en los adolescentes, pues ni siquiera sus padres se percatan de esta práctica que no deja ningún olor perceptible.

“El mensaje desde la comunidad médica para nuestros jóvenes y usuarios de los vapeadores es que no son tan inofensivos como nos vendió la industria, que no son la opción para dejar el hábito del cigarrillo porque contienen nicotina y un ‘coctel’ de sustancias igualmente tóxicas. No esperemos más de 50 años, como lo hicimos con el tabaco, para entender lo que muchos estudios científicos demostraron: que muchas patologías estaban asociadas a su consumo”.

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (22)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Servientrega y Frisby

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

14 de mayo de 2025
¿Cuánto tiempo se puede quedar tú gato solo?

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

14 de marzo de 2025
Evolución Dieta Vegetal

El origen de la dieta vegetal: un salto en la evolución humana

21 de febrero de 2025
Inversiones en Estados Unidos

Inversiones en EE.UU.: una apuesta rentable para los colombianos

6 de febrero de 2025
Cibercrimen

Nuevas tendencias en ciberseguridad para 2025: ¿hay peligro?

16 de enero de 2025
Abuelo y nieta

El pacto que emocionó a miles: abuelo le hizo tremenda promesa a su nieta y se hicieron virales

8 de enero de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (22)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Servientrega y Frisby

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

14 de mayo de 2025
¿Cuánto tiempo se puede quedar tú gato solo?

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

14 de marzo de 2025
Evolución Dieta Vegetal

El origen de la dieta vegetal: un salto en la evolución humana

21 de febrero de 2025
Inversiones en Estados Unidos

Inversiones en EE.UU.: una apuesta rentable para los colombianos

6 de febrero de 2025
Cibercrimen

Nuevas tendencias en ciberseguridad para 2025: ¿hay peligro?

16 de enero de 2025
Abuelo y nieta

El pacto que emocionó a miles: abuelo le hizo tremenda promesa a su nieta y se hicieron virales

8 de enero de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio