viernes, agosto 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Hablando claro con los jóvenes sobre los efectos en la salud por el uso de los vapeadores

49
Categorías:Actualidad Sin categoría
16 de febrero de 2020

El doctor Luis Alberto Parra, médico internista de Provida, IPS aliada de Coosalud, habló sobre distintos estudios que empiezan a conocerse y alertan sobre los efectos en la salud de las personas que usan vapeadores..

El Dr. Parra, indicó que, “en los años 50 el cigarrillo era considerado poco nocivo, pero con los años se demostraron muchas patologías asociadas a su consumo, hoy afrontamos la misma situación con los vapeadores. En procedimientos como lavados bronquiolobulares se han logrado aislar e identificar, tetrahidrocannabinol, que es un derivado de la marihuana y en algunos casos metales como manganeso, cromo y níquel”.

Asimismo, afirmó que los vapeadores “no son tan inofensivos como nos vendió la industria, que no son la opción para dejar el hábito del cigarrillo porque contienen nicotina y un ‘coctel’ de sustancias igualmente tóxicas. No esperemos más de 50 años, como lo hicimos con el tabaco, para entender lo que muchos estudios científicos demostraron: que muchas patologías estaban asociadas a su consumo”, finalizó.

Ante esto, surge la pregunta de ¿cómo hablar con los jóvenes sobre los riesgos del uso de este tipo dispositivos?, por ello, la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, recomienda en su apartado sobre el tabaco hablar abiertamente a los niños y adolescentes sobre el consumo de cigarrillos electrónicos.

Para ello hace una serie de recomendaciones como prepararse con información confiable antes de entablar la conversación que aconseja generar en distintos momentos, estar en disposición de escuchar y no juzgar ni sermonear. Además de partir del ejemplo de no consumir, es importante no iniciar la conversación con un “tenemos que hablar” y sí con preguntas sobre lo que los chicos opinan, por ejemplo, al ver a una persona usar los vapeadores.

La agencia destaca que es importante que los hijos sepan que pueden hablar con el médico, otros familiares o adultos de confianza sobre el tema, sino se sienten cómodos de hacerlo con sus propios padres… Y da tips sobre cómo responder dos preguntas habituales que pueden surgir:

¿Por qué no quieren que use cigarrillos electrónicos?

Hay pruebas científicas de que los cigarrillos electrónicos contienen ingredientes que son adictivos y podrían dañar diferentes partes de tu cuerpo.  Ahora tu cerebro todavía se está desarrollando, lo que significa que eres más vulnerable a la adicción. Muchos cigarrillos electrónicos contienen nicotina, que puede condicionar tu cerebro para que te den ansias de consumir más nicotina. La nicotina también puede afectar la memoria y la concentración.

¿Cuál es el problema con la nicotina?

El cerebro todavía se está desarrollando hasta alrededor de los 25 años de edad. El informe de la Dirección General de Servicios de Salud de los Estados Unidos afirma que la nicotina es adictiva y puede dañar el desarrollo de tu cerebro. Consumir nicotina a tu edad puede dificultar tu concentración, aprendizaje o control de los impulsos. La nicotina puede incluso entrenar a tu cerebro y facilitar la adicción a otras drogas como las metanfetaminas y la cocaína.

 

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (21)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

20 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (21)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

20 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio