Imagen: Servientrega
Proyectará el excelente trabajo que han realizado por décadas y les permitirá un mejor acercamiento con las comunidades, continuando la labor que hacen en pro del bienestar de los colombianos, clientes, aliados, colaboradores y demás grupos a los que la marca siempre ha llevado vidas, sueños, amores, ilusiones y esperanzas.
Estar en el presente, pero pensando en el futuro, ha hecho de Servientrega una de las empresas más vanguardistas de la región porque nunca ha dejado de lado la tecnología, y siempre ha ido de la mano con su labor humanística, haciendo de su entorno un mejor lugar. Pasarán de ser centro de soluciones a un “Mundo de Soluciones”, donde cada cliente encontrará la respuesta y el apoyo para la vivencia o etapa en la que se encuentre.
El mundo en menos de 18 meses ha tenido un cambio inesperado que revolucionó la forma como se hacen las cosas, tomando por sorpresa a los que no estaban preparados y generando incertidumbre. Pero no ocurrió lo mismo con Servientrega, quienes desde hace cerca de cuatro décadas se ha estado preparado para soportar las crisis y proteger a sus aliados, colaboradores, clientes y comunidades.
El futuro es vivir en un mejor lugar, por ello, Servientrega día a día fomenta la toma de conciencia por el cuidado y la conservación del medio ambiente. Con su nueva imagen, donde el verde y la belleza de las hojas se conjugan, reiteran el compromiso que tienen con la protección del planeta. (Servientrega refresca su imagen para conectarse con las nuevas generaciones y adaptarse al contexto de hoy)
La marca entrega a los colombianos y el mundo, cinco bosques representados en más de 250 mil árboles, buscando la protección de los páramos andinos; así mismo, desde hace años viene trabajando en mejores prácticas de economía circular.
La compañía de logística más querida por los colombianos tiene la flota eco de más impacto en Latinoamérica en su tercera fase de evolución; con más de 280 unidades desarrolladas en el sector Logística y Transporte, bajo sistemas híbridos, Euro 5, Euro 6 y eléctricos, en sus diferentes modalidades: motocarro, vanes, sencillo, turbo y tractomulas con aliados autorizados en nuestro país; así mismo, el compromiso de renovación de la flota en los próximos 2 años llegando alrededor de 600 unidades. Esta flota en la actualidad hace aporte a una reducción del 95% del material particulado y una disminución del 28% NOx.
La imagen renovada es acorde con la transformación que ha sufrido el consumidor, producto de las tendencias y coyunturas sociales, económicas, ambientales y sanitarias, que han obligado a replantear la estrategia de las empresas, porque el día a día invita a servir en otras dimensiones:
Las soluciones en logística que ofrece Servientrega, se hacen posibles, gracias a los más de 50.000 Expertos en Soluciones directos e indirectos en la región Andina, que han respondido con su experiencia y compromiso, a todo desafío que ha obligado a reorientar la forma de operar, pero sin perder la pasión por servir que caracteriza a una de las marcas más queridas por los colombianos.
Servientrega es una compañía que pese a las circunstancias que vive el país, transforma el servicio en una causa, ya que además de garantizar su operación normal se ha fijado el reto de hacer más de cinco millones de entregas sociales, llevando por toda Colombia ayudas a las comunidades más necesitadas, quienes además reciben asistencia en salud a través de la unidad móvil del Centro Holístico.
Dentro de la cultura de inclusión que promueve la compañía, las mujeres cabeza de familia tienen un lugar privilegiado a través de programas de emprendimiento y generación de empleo.
La conciencia ambiental ha sido uno de los pilares fundamentales que Servientrega ha asumido con gran responsabilidad, haciendo honor al color verde de su marca, además de los bosques donados, al interior de la compañía desarrollan programas de economía circular y de “cero papel” a través de la virtualización de procesos, que se ven reflejados en el mercado con soluciones digitales.
Además, la compañía ha orientado su flota vehicular a tecnologías alternativas de combustible, así como el uso de bicicletas adaptadas a las operaciones y la “ruta verde”, iniciativa diseñada para que los colaboradores optimicen el uso del vehículo particular, que además de contribuir con el medio ambiente aporta a una movilidad sostenible en las ciudades.
Lograron interpretar las tendencias del mercado y ha emprendido el gran desafío de equilibrar el mundo físico y virtual, articulando a las personas, soluciones, canales, logística, infraestructura y a los medios de pago con la tecnología, que se convierte en el gran habilitador de la estrategia en la era de la transformación digital.
Cada solución de Servientrega busca una experiencia memorable, poniendo en las manos de cada cliente la forma más práctica y sencilla de acceder a toda una oferta de valor integrada, es tener “un mundo de soluciones en las manos”.
Los envíos seguirán siendo “tangibles” y requerirán de personas, tecnología, vehículos y plataformas logísticas para operarlos. Para ello, Servientrega dispone de la más completa infraestructura compuesta por centros de soluciones cada vez más cerca, automatizados en procesamiento de envíos, con una flota vehicular que rueda por todo el territorio nacional y un experto en soluciones que sorprenderá con su entrega, llevando consigo la imagen que permanecerá en la mente de todos los colombianos, ratificando a Servientrega como una Marca País.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…