Categories: Marcas en el corazón

El mejor escenario es el planeta: Movistar Arena lidera campaña por la naturaleza

“Hagamos del Planeta un Mejor Escenario” es la campaña de sostenibilidad gracias a la cual se han sembrado este año 136 árboles nativos en el bosque Movistar Arena ubicado en Guasca, Cundinamarca.

El Movistar Arena celebra 4 años de funcionamiento en la capital, de los cuales, en realidad, ha podido recibir espectáculos y eventos durante 25 meses debido a las restricciones que surgieron por la pandemia.

Esto no ha sido un obstáculo para continuar su posicionamiento como el epicentro de la cultura en Bogotá, según Luis Guillermo Quintero, Gerente General del Movistar Arena, las actividades en el recinto se han incrementado un 20 % más que en 2019, ratificándose como referente en Latinoamérica gracias a sus instalaciones, al servicio logístico, iluminación, sonido y a la estrategia de sostenibilidad que implementa, con el fin de generar un menor impacto en el medio ambiente.

Hace unas semanas, durante la realización del concierto 160, el Movistar Arena recibió a su visitante 1 millón, y al finalizar el 2022 espera sean 1.500.000 en total, un número significativo para el sector cultural en Colombia, pues el Movistar Arena alberga el 95 % de los eventos que se llevan a cabo en Bogotá y sus alrededores, con aforos de entre 5.000 a 12.000 personas en cada espectáculo. (Cristina Hurtado está comprometida con el medio ambiente)

“Como epicentro de la cultura del país, trabajamos cada día por tener visitantes satisfechos y felices por las experiencias que viven en el Movistar Arena” comenta el Gerente General del Movistar Arena de Bogotá.

“Nos sentimos orgullosos porque durante estos 4 años hemos aportado a Colombia generando entre 500 a 1.200 empleos por espectáculo; durante la pandemia fuimos por más de 280 días el centro de vacunación más grande de la ciudad, con la aplicación de más de un millón de dosis, y en 2022 nos convertimos en una oficina de entrega de cédulas para miles de migrantes. Además, contamos con una estrategia de sostenibilidad muy robusta, ejemplo para otros centros de espectáculos de la región”, destacó Quintero.

Cabe resaltar que la fachada luminosa del Movistar Arena, ya reconocida por los bogotanos, se ha sumado en más de 30 ocasiones a diferentes causas sociales y celebraciones nacionales e internacionales, convirtiéndose en un ícono de ciudad. (Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente)

Aporta en hacer del planeta un mejor escenario

Para el Movistar Arena es muy importante la satisfacción de los asistentes, pero también lo es aportar al cuidado del medio ambiente brindando un escenario sostenible, por lo que se han implementado acciones con el fin de reducir su impacto, siendo ratificado por las certificaciones LEED Silver y Referente Empresarial del Sector Turismo por el IDECUT.

Para reducir emisiones de carbono y contribuir al medio ambiente, se redujo el consumo de energía gracias a que el 100% de la iluminación es LED, permitiendo ahorrar más de 100 mil Kb (4 estadios de fútbol encendidos), cuenta con ventilación bioclimática, recoge el agua lluvia para ser reaprovechada permitiendo un ahorro del 70% de agua potable; por espectáculo se recolectan entre 1.5 y 2 toneladas de residuos para que sean reciclados, e implementan acciones de sostenibilidad y pedagogía.

Además, el Bosque Movistar Arena ya cuenta con 136 árboles nativos sembrados, en el Monte Teepe Hostel en Guasca, Cundinamarca, que espera contribuir a la reforestación del planeta. Desde marzo de 2022 se ha involucrado a los artistas que se presentan en la tarima, a través de la siembra de árboles nativos, reforzando la importancia del compromiso con el medio ambiente y la compensación de huella de carbono.

“Cada una de las acciones ejecutadas, buscan fortalecer nuestro compromiso con los visitantes, trabajadores y artistas, evidenciando que más que una empresa, somos una organización que palpita por hacer de Colombia el país de las oportunidades”, afirma Quintero, quién comenta que para este cuarto aniversario, se tienen organizadas diferentes actividades para festejar que, hoy más que nunca, el corazón de Bogotá  hará latir los corazones de todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago