Categories: Marcas en el corazón

Los giros se convierten en solución clave durante el aislamiento preventivo en Colombia

Son un aliado para las personas no bancarizadas durante la cuarentena obligatoria decretada por el Estado de Emergencia debido al coronavirus.

El año pasado en Colombia se giraron más de 5,2 billones de pesos y se hicieron 36,5 millones de giros, según el reporte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic). La fortaleza de este sistema para enviar dinero es lo que ha hecho que el Estado se apalanque en las empresas de giros para facilitar la transferencia de recursos a personas de todo el territorio nacional. (Las nuevas medidas del Icetex para aliviar cuotas en los créditos educativos)

Desde el mismo día que inició el aislamiento preventivo en todo Colombia (25 de marzo de 2020), la Asociación de Empresas Postales de Colombia (Asopostal) confirmó que todos los operadores postales de pago privados habilitados por el Gobierno Nacional y sus empresas aliadas (como son algunos supermercados) continuarían funcionando en oficinas abiertas al público en los más de 1.100 municipios donde este sector ha hecho presencia. (Entregarán mercados a las familias más vulnerables de la ciudad durante la cuarentena)

Ludivia Posada, presidente de Efecty, comentó a La República la importancia de las compañías de giros en estos momentos de incertidumbre, asegurando que son los encargados de prestar un servicio público esencial para todos los colombianos, “ayudando a las personas a mover diversas sumas de dinero en efectivo de forma ágil, rápida y segura, principalmente para enviar giros a sus familiares, realizar el pago de facturas y hacer el cobro del subsidio Colombia Mayor gestionado por el Gobierno”. (Subsidio de desempleo por tres meses, ¡conoce las condiciones que debes cumplir!)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago