Imagen: shutterstock.com / efecty
El año pasado en Colombia se giraron más de 5,2 billones de pesos y se hicieron 36,5 millones de giros, según el reporte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic). La fortaleza de este sistema para enviar dinero es lo que ha hecho que el Estado se apalanque en las empresas de giros para facilitar la transferencia de recursos a personas de todo el territorio nacional. (Las nuevas medidas del Icetex para aliviar cuotas en los créditos educativos)
Desde el mismo día que inició el aislamiento preventivo en todo Colombia (25 de marzo de 2020), la Asociación de Empresas Postales de Colombia (Asopostal) confirmó que todos los operadores postales de pago privados habilitados por el Gobierno Nacional y sus empresas aliadas (como son algunos supermercados) continuarían funcionando en oficinas abiertas al público en los más de 1.100 municipios donde este sector ha hecho presencia. (Entregarán mercados a las familias más vulnerables de la ciudad durante la cuarentena)
Ludivia Posada, presidente de Efecty, comentó a La República la importancia de las compañías de giros en estos momentos de incertidumbre, asegurando que son los encargados de prestar un servicio público esencial para todos los colombianos, “ayudando a las personas a mover diversas sumas de dinero en efectivo de forma ágil, rápida y segura, principalmente para enviar giros a sus familiares, realizar el pago de facturas y hacer el cobro del subsidio Colombia Mayor gestionado por el Gobierno”. (Subsidio de desempleo por tres meses, ¡conoce las condiciones que debes cumplir!)
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…