Categories: Marcas en el corazón

La importancia de la dimensión social dentro de una gran empresa

Un cambio de imagen debe estar acompañado de nuevos desafíos que ratifiquen el reconocimiento y cariño que se ha ganado una compañía.

Servientrega se está preparando para la época pospandemia y para ello renovó su imagen, porque como ha ocurrido en todo el mundo, las personas y corporaciones no volverán a ser las mismas. Siguiendo la anterior premisa, la empresa de logística más querida y recordada en todo el país ha decidido optar por un diseño actual y dinámico que le permita estar más cerca de los colombianos.

La compañía lleva cuatro décadas implementando acciones sociales para mitigar las necesidades prioritarias y básicas de las personas, pero han sido los últimos 18 meses los más retadores y que les permitieron llevar las iniciativas a una dimensión social que reafirmó la huella que la compañía de logística ha dejado en los ciudadanos, aliados, clientes, colaboradores y demás comunidades. Es el caso de los siguientes dos ejemplos:

Sembrando Esperanza: por medio de esta iniciativa que es apoyada por la Fundación Mujeres de Éxito, han comprado de forma directa miles de productos agrícolas a los campesinos productores locales, y posteriormente han sido entregados a comunidades vulnerables. Así mismo y para completar el ciclo, también han ayudado a renovar los cultivos; por ejemplo, realizaron una entrega superior a más de media tonelada de semillas de frijol, arveja y maíz a los agricultores de veredas del municipio de Jenesano en el departamento de Boyacá, quienes también fueron dotados con fertilizantes para potenciar estos cultivos. (El color de la esperanza para la humanidad)

Sinergia del saber: los libros generan beneficios como el aumento de la curiosidad y el conocimiento, estimulación del razonamiento y capacidad memorística; una “medicina” que fue fundamental en época de aislamiento para mitigar la expansión del COVID-19. Por esta razón, Servientrega en alianza con la Corporación Entrégate a Colombia se planteó el objetivo de recolectar la mayor cantidad de libros donados en buen estado, con el fin de entregarlos a bibliotecas comunitarias y población vulnerable en diferentes partes del país. (Servientrega refresca su imagen para conectarse con las nuevas generaciones y adaptarse al contexto de hoy)

Así son las acciones sociales de Servientrega que se llevarán a otra dimensiones por medio de su fortalecimiento y/o evolución, enmarcadas en una nueva imagen que potenciará obras sociales exitosas en 2020 y 2021, como:

  • Dos millones de entregas.
  • Bingo Social en apoyo a las comunidades Wayuu.
  • Sinergias Sociales Tumaco y Tierra Bomba.
  • Navidad Social.
  • Polinizando Conciencias.
  • Recaudo a Tarifa Cero Pesos a entidades sociales certificadas.

¿Cómo se dará la dimensión social?

Servientrega planea proyectos sociales ambiciosos y para lograrlo acudirá a la estrategia que mejor le ha funcionado, el apoyo de aliados con los mismos propósitos e intereses. La Fundación Mujeres de Éxito, la Corporación Entrégate a Colombia y la Corporación Centro Holístico, continuarán siendo sus principales aliados para lograr un mayor alcance e impacto positivo en las comunidades, con la misión de superar metas cumplidas como:

  • 500. 000 familias beneficiadas en todo Colombia.
  • 20.000 atenciones de salud en medicina general, pediatría, optometría e higiene oral.
  • 3.000 transacciones con tarifa cero pesos.
  • 1.000 litros de agua potable suministrada a poblaciones vulnerables.
  • 20 toneladas de residuos recolectadas en más de 200 jornadas de limpieza.

Por último y no menos importante, la equidad de género y la inclusión de la población en general, seguirán siendo baluartes que se irán consolidando aún más, a medida que se incrementa la dimensión social que busca Servientrega.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago