Imagen: Pixabay
Ecopetrol en alianza con el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, desarrolló una crema hidratante, un protector solar, un jabón íntimo y velas aromáticas, todos creados con aceite de palma como materia prima.
A través de un tratamiento de hidrógeno, se logró obtener las propiedades presentes en el aceite y extraerán para añadirlas a la producción.
Este proyecto abre nuevas oportunidades de negocios y generación de empleo para el sector agroindustrial presente en el Magdalena Medio. (Ecopetrol avanza en pro del medio ambiente con la construcción de seis granjas solares)
Previamente, se realizaron los estudios e investigaciones pertinentes, para llegar finalmente a un resultado que no presenta ningún tipo de irritación en la piel, no registra niveles de toxicidad y, por el contrario, contribuye a mejorar diferentes aspectos de la piel. (120 millones de árboles nativos se han sembrado en todo el país)
Con este proyecto, Ecopetrol abre un nuevo camino a diferentes formas del desarrollo en la industria cosmética, y potencia la estrategia de ciencia, innovación y tecnología que viene desarrollando durante los últimos años.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…