Categories: Marcas en el corazón

Histórico, café colombiano fue enviado al espacio por primera vez

Con motivo de la celebración del Día del Café, la marca colombiana envío una bolsa a 85.301 pies de altura.

El producto emblemático del país subió en un globo aerostático hasta el espacio, la marca colombiana, que es conocida a nivel mundial, quiso celebrar el día especial de su grano, enviando una bolsa de café de 1.800 gramos hasta el espacio.

El lanzamiento se realizó desde Palestina, municipio ubicado en el departamento de Caldas, uno de los sectores más importantes en la producción de café, el globo encargado de realizar el viaje del grano, contaba con una cámara y un GPS que documentó el recorrido de salida del café de la Tierra, y por supuesto, su regreso. (El café colombiano alcanza su precio más alto a nivel mundial)

En total, el grano llegó a una altura equivalente a 26.000 metros. El desarrollo de este lanzamiento fue apoyado por la Aeronáutica Civil Colombiana y Faber Burgos, un joven científico del país. Este proyecto, además, tendrá una gira denominada “Café Espacial” que en los próximos meses llevará la bolsa de café a diferentes lugares, con el fin de contagiar de alegría a los clientes que visitan las tiendas de Juan Valdez en todo el mundo.

Actualmente, Colombia es el mayor productor de café suave arábico lavado del mundo y el tercero en comercialización del grano en general, después de Brasil y Vietnam. Con esta estrategia, Juan Valdez ratifica el gran compromiso que desarrolla al seguir uniendo esfuerzos por llevar el nombre del país a todos los rincones, ya no solo en la tierra, sino, además, adentro y afuera del planeta. (El café en Risaralda que es atendido por personas con discapacidad cognitiva)

Adicionalmente, el país cafetero, desarrolla en su territorio la reunión anual de la Organización Internacional del Café (OIC), como preámbulo al evento de Cafés de Colombia Expo, la feria de granos especiales más importante de América Latina y el Caribe.

En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar, cientos de personas compartieron el vídeo y expresaron la emoción del gran logro adquirido por la marca, resaltando la innovación, creatividad y poder de la marca colombiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

3 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago