Categories: Marcas en el corazón

Fundación Arturo Calle dona sillas de ruedas para abuelos y ayuda al instituto de niños ciegos

No es la primera vez que la fundación logra entregar ayudas a los más necesitados.

La solidaridad con los colombianos más necesitados surge cada vez más en medio de la lucha contra el COVID-19. Miles de ciudadanos que lo necesitan se han visto beneficiados con el aporte de empresas como Arturo Calle, que con su fundación ha hecho un importante trabajo en pro de los más vulnerables.

Durante los cinco meses que Colombia vivió el aislamiento obligatorio, la Fundación Arturo Calle realizó diferentes actividades a favor de los colombianos. El primer anuncio que hizo la empresa, fue el mantener el trabajo de sus empleados y además, continuar pagando el sueldo, acción que fue aplaudida por todo el país. (Niños en La Guajira estrenan colegio gracias a Alejandro Riaño y 19 humoristas más)

Una bella donación para los abuelitos

La más reciente acción realizada por esta fundación fue la de alimentar y donar sillas de ruedas. Personal de la Fundación llegó hasta el Centro de Bienestar del Anciano, en Anolaima (Cundinamarca) en donde realizaron una primera entrega de mercados con la que se beneficiará la alimentación de 94 abuelitos que residen allí y que por estos días de la pandemia no han podido ver a sus familias, ni recibir visitas de sus conocidos.

En ese mismo centro, fueron entregadas 12 sillas de ruedas, elementos esenciales para los abuelitos que tienen algún tipo de discapacidad. Sin duda, este tipo de acciones merece ser aplaudidas porque logran construir un mejor país.

Una labor por los niños

También trabajó junto a la Fundación Instituto para Niños Ciegos Antonio Pardo Ospina, en Bogotá, que alberga a 106 niños y jóvenes en diversas condiciones de discapacidad. A estos colombianos, la fundación les brindó ayudas alimentarias, elementos de aseo, leches y elementos de bioseguridad. (Estudiante logra transformar las colillas de cigarrillo en papel ecológico multiusos)


Además, durante los últimos meses ha hecho la donación de mercados a las familias más vulnerables en diferentes municipios del país.

Esta labor fue posible gracias al trabajo conjunto entre la fundación y las Fuerzas Militares que sumaron esfuerzos para llevar ayudas a estas personas que viven del trabajo diario, y que por el aislamiento preventivo obligatorio no podían salir a conseguir su sustento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago