Categories: Marcas en el corazón

Fundación Arturo Calle dona sillas de ruedas para abuelos y ayuda al instituto de niños ciegos

No es la primera vez que la fundación logra entregar ayudas a los más necesitados.

La solidaridad con los colombianos más necesitados surge cada vez más en medio de la lucha contra el COVID-19. Miles de ciudadanos que lo necesitan se han visto beneficiados con el aporte de empresas como Arturo Calle, que con su fundación ha hecho un importante trabajo en pro de los más vulnerables.

Durante los cinco meses que Colombia vivió el aislamiento obligatorio, la Fundación Arturo Calle realizó diferentes actividades a favor de los colombianos. El primer anuncio que hizo la empresa, fue el mantener el trabajo de sus empleados y además, continuar pagando el sueldo, acción que fue aplaudida por todo el país. (Niños en La Guajira estrenan colegio gracias a Alejandro Riaño y 19 humoristas más)

Una bella donación para los abuelitos

La más reciente acción realizada por esta fundación fue la de alimentar y donar sillas de ruedas. Personal de la Fundación llegó hasta el Centro de Bienestar del Anciano, en Anolaima (Cundinamarca) en donde realizaron una primera entrega de mercados con la que se beneficiará la alimentación de 94 abuelitos que residen allí y que por estos días de la pandemia no han podido ver a sus familias, ni recibir visitas de sus conocidos.

En ese mismo centro, fueron entregadas 12 sillas de ruedas, elementos esenciales para los abuelitos que tienen algún tipo de discapacidad. Sin duda, este tipo de acciones merece ser aplaudidas porque logran construir un mejor país.

Una labor por los niños

También trabajó junto a la Fundación Instituto para Niños Ciegos Antonio Pardo Ospina, en Bogotá, que alberga a 106 niños y jóvenes en diversas condiciones de discapacidad. A estos colombianos, la fundación les brindó ayudas alimentarias, elementos de aseo, leches y elementos de bioseguridad. (Estudiante logra transformar las colillas de cigarrillo en papel ecológico multiusos)


Además, durante los últimos meses ha hecho la donación de mercados a las familias más vulnerables en diferentes municipios del país.

Esta labor fue posible gracias al trabajo conjunto entre la fundación y las Fuerzas Militares que sumaron esfuerzos para llevar ayudas a estas personas que viven del trabajo diario, y que por el aislamiento preventivo obligatorio no podían salir a conseguir su sustento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

10 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago