lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estudiantes de la U. Nacional gana concurso por crear purificador de aire en bicicletas
Imagen: Instagram @sectormovilidad

Estudiantes de la U. Nacional ganan concurso por crear purificador de aire en bicicletas

54
Categorías:Los buenos somos +

El proyecto se orientó para contribuir a la solución de una de las tantas problemáticas que enfrenta Bogotá: la contaminación del aire.

El reto de la empresa francesa Dassault Systèmes consistía en desarrollar soluciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el equipo OCA Mechanical de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), decidió participar en el número 11: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. (Estudiantes de la U. Distrital ganan concurso de la NASA por crear app para campesinos)

Universidad Nacional
Imagen: Twitter @UNALOficial

Con base en el ODS seleccionado, se conformó el equipo de ingenieros OCA Mechanical, como fue bautizado para participar en este concurso. Los estudiantes hicieron bocetos de unas cinco posibles soluciones al problema, posteriormente, a través de reuniones, llevaron a cabo una etapa de lluvia de ideas, socialización y construcción de una propuesta que integrara lo mejor de cada solución del problema. Se trató entonces de una mezcla de trabajo autónomo y colaborativo. (Estudiantes ganan concurso global de energía limpia por proyecto de pesca en Bojayá)

Descontaminar el aire con ayuda de las bicicletas

Esta fue la premisa sobre la que trabajaron para crear un prototipo que instalado en las bicicletas de Bogotá, ayudará a purificar el aire. Elegir la capital de Colombia para proponer el proyecto es un gran acierto, porque si bien es considerada una de las urbes que más ha presentado contaminación atmosférica en el país, también es la ciudad con la mayor cantidad de kilómetros en ciclorrutas, con más de 580 kilómetros. (Estudiantes indígenas lideran importante proyecto de investigación en criminología)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Secretaría de Movilidad (@sectormovilidad)


La propuesta de los estudiantes de la UNAL, consistió en desarrollar un purificador de aire que se podría instalar en la parte delantera de las bicicletas el cual se conecta directamente a la llanta y funciona a través de la energía que generan los usuarios al pedalear. “En síntesis, lo que hace el ventilador es aumentar la velocidad del aire para que traspase los filtros, los cuales tienen una resistencia específica que la velocidad normal del viento no alcanza a vencer, y así el aire sale descontaminado”, informó el portal de noticias de la UNAL.

El equipo de trabajo ganador

El ‘Gran Premio del Jurado’, otorgado por la compañía a la idea más impactante e innovadora, “fue un proyecto de origen multicultural, como lo es Colombia, que busca disminuir la contaminación atmosférica de Bogotá”. Así lo describieron sus creadores:

  • Heyber Said Nino Pacheco.
  • Jonathan Leonardo Begambre Rodríguez.
  • Edwin Javier Gil Pineda.
  • Jorge Luis Zarza Martínez.
  • Fabián Giovanni Orozco Bello.

Casi todos pertenecen al Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) de las regiones Orinoquia, Caribe y Andina (de ahí OCA). Los cinco jóvenes estuvieron en compañía y bajo la dirección del profesor Fernando José Rodríguez, de la Facultad de Ingeniería de la UNAL Sede Bogotá, quien los apoyó y orientó en el proceso como parte de la asignatura Proyecto Aplicado en Ingeniería (PAI).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aire Bogotá ciudad Concurso Contaminación dispositivo estudiantes unal
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio