miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Pareja dejó todo atrás e instaló un laboratorio educativo para niños koguis y arhuacos
Imagen: Instagram @selvatorium

Pareja dejó todo atrás e instaló un laboratorio educativo para niños koguis y arhuacos

45
Categorías:Los buenos somos +

Pocas personas dejarían la comunidad de la ciudad para irse a vivir rodeados de naturaleza, pero sí es posible.

Para muchos, la Sierra Nevada de Santa Marta es un lugar turístico, de esos a los que se va una semana para descansar y luego retornar a la ciudad. Sin embargo, una pareja lo tomó como su nuevo hogar y ahora, desarrollan uno de los trabajos sociales más queridos en la zona.

Y es que, la rutina, la tecnología y el caos que se vive en la ciudad, suele llevar a todos los humanos al mismo punto de estrés y carreras diarias que no dejan espacio para desarrollar el verdadero ser, siempre homogeneizando.

Vanessa Gocksh, artista visual oriunda de Bélgica, entendió en el 2013 que ese no era el futuro que quería para sus hijos y por eso, decidió en compañía de su esposo Juan Carlos Pellegrino, mudarse a la Sierra Nevada de Santa Marta con sus hijos, para empezar una nueva vida. (Unesco declaró saberes ancestrales de la Sierra Nevada como patrimonio de la humanidad)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Colectivo selvatico (@selvatorium)

Vida con propósito

Una vez instalados, diseñaron el Selvatorium: “un laboratorio de vida y aprendizaje ubicado al borde del Rio Palomino en la Sierra Nevada de Santa Marta “corazón del mundo”. Desde el 2013 sus habitantes permanentes y fluctuantes, han tenido que aprender a vivir fuera de las redes de servicio y dentro de un territorio natural y espiritual”, indican en su portal web. (Descubren nueva especie de rana de lluvia exclusiva de la Sierra Nevada)

“Nosotros hemos logrado vivir aquí con lo mínimo necesario para estar cómodos sin tomar demasiado del medio ambiente”, explicó la artista al portal Colombia Visible.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lobitos Del Selvatorium (@lobitosselvatorium)

Añadió: “Es difícil llegar a estas comunidades que se han mantenido igual por muchos siglos a decirles que se debe modificar o introducir una nueva técnica de construcción. Nosotros no queremos eso; al contrario, muchas de sus técnicas son implementadas en las instalaciones de Selvatorium y, al mismo tiempo, ellos se sorprenden con algunas cosas que utilizamos por nuestro lado”.

Con el laboratorio, han emprendido procesos de reciclaje, educación y construcción con las familias de las comunidades koguis y arhuacas.

Tags: Colombia Familia Indigenas Sierra Nevada de Santa Marta
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (18)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (18)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio