lunes, septiembre 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La isla en Japón que tiene más gatos que personas
Imagen: Twitter @Densho

La isla en Japón que tiene más gatos que personas

41
Categorías:Los buenos somos +

Caminando por las calles, sentado en el parque o incluso, tomándose un café, los habitantes de esta isla solo ven gatos por donde quiera que miren.

En el mundo existen dos tipos de personas: los amantes de los gatos y los amantes de los perros. Ambos tipos están repartidos por todas partes del mundo, sin embargo, existe un lugar en el cual los que lo habiten deben ser fan de los gatos, de otra forma se van a aburrir. 

Se trata de la pequeña isla de Aoshima situada al sur de Japón, donde solamente viven 20 personas versus los más de 100 gatos que han tomado las calles y muelles como su único hogar.

Aoshima: la isla de los gatos. pic.twitter.com/kU979K6ige

— 忍田電昇 (@Densho) December 23, 2020

En este lugar no existen bares, hoteles, no haya tracciones mecánicas o acuáticas ni mucho menos grandes restaurantes, pero los gatos la han convertido en un punto turístico muy acechado y deseado, en el que los visitantes quedan sorprendidos con la cantidad de felinos que cada día se multiplican más y más. (7 sorprendentes mitos sobre los gatos)

Con una superficie de tan solo 1,6 km de largo, la isla está habitada en su mayoría por felinos, habiendo 36 por cada habitante, una cifra de no creer.

En Aoshima, la isla de los gatos, los felinos superan en número a los humanos en una proporción de 10: 1. Gatos, no opinión. pic.twitter.com/osUwGnduve

— CJ Camba ⭐️⭐️⭐️ (@CJ_Camba) December 27, 2018

¿Cómo empezó todo?

Hacia el año 1950, las personas residentes de la isla comenzaron a criar gatos, con el fin de que estos animales acabaron con la plaga de ratas que llegaban al territorio a bordo de los barcos pesqueros, una situación que se estaba saliendo de control.

El problema comenzó cuando la isla empezó a ser deshabitada, más y más personas se iban de allí para buscar oportunidades de trabajo en otras partes, y los gatos comenzaron a reproducirse. (¡Los empleados más tiernos! Gatos rescatados ahora son inspectores de Taxis Libres)

Ahora, se ha convertido en un punto de turismo frente a los curiosos que quieren ir a observar las calles infestadas de felinos, tomarse fotos rodeadas de maullidos y presumir al mundo que existe el paraíso de los gatos.

Se puede llegar por el puente que conecta con la ciudad de Miyazaki a través de transporte público, por carro o ferry.

Cabe aclarar, que en la cultura japonesa los gatos son animales llenos de misticismo, y según las creencias traen a la vida de las personas buena suerte y fortuna.

AOSHIMA, JAPÓN!!
La isla de los gatos! 😻🥰😻

Parte 1. pic.twitter.com/vB1GMYWe8K

— ADAT (@AsociacionADAT) September 3, 2020

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: gatos Isla Japón
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (7)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

No se pierda el ‘III Festival de Músicas Campesinas’

23 de septiembre de 2023
Herlinto, el joven indígena que pinta la Amazonía en Bogotá

Herlinto, el joven indígena que pinta la Amazonía en Bogotá

21 de septiembre de 2023
Abuelo cumplió 100 años y le llevaron decenas de perritos para celebrar con él

Abuelo cumplió 100 años y le llevaron decenas de perritos para celebrar con él

19 de septiembre de 2023
Reclusos de La Picota se gradúan como bachilleres en un emotivo acto

Reclusos de La Picota se gradúan como bachilleres en un emotivo acto

18 de septiembre de 2023
Margarita Rosa de Francisco por poco y no llega a recibir su premio

Margarita Rosa de Francisco por poco no llega al Festival de Cine de Venecia

15 de septiembre de 2023
Científica colombiana fue galardonada por su trabajo en la NASA

Científica colombiana fue galardonada por su trabajo en la NASA

14 de septiembre de 2023
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (7)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

No se pierda el ‘III Festival de Músicas Campesinas’

23 de septiembre de 2023
Herlinto, el joven indígena que pinta la Amazonía en Bogotá

Herlinto, el joven indígena que pinta la Amazonía en Bogotá

21 de septiembre de 2023
Abuelo cumplió 100 años y le llevaron decenas de perritos para celebrar con él

Abuelo cumplió 100 años y le llevaron decenas de perritos para celebrar con él

19 de septiembre de 2023
Reclusos de La Picota se gradúan como bachilleres en un emotivo acto

Reclusos de La Picota se gradúan como bachilleres en un emotivo acto

18 de septiembre de 2023
Margarita Rosa de Francisco por poco y no llega a recibir su premio

Margarita Rosa de Francisco por poco no llega al Festival de Cine de Venecia

15 de septiembre de 2023
Científica colombiana fue galardonada por su trabajo en la NASA

Científica colombiana fue galardonada por su trabajo en la NASA

14 de septiembre de 2023
Artículos recientes
  • Este es el gentilicio de las personas de Buenaventura, uno de los más curiosos
  • Así será el último adiós del maestro Fernando Botero en Bogotá
  • No se pierda el ‘III Festival de Músicas Campesinas’
  • En Colombia se podrá ver el próximo Eclipse anular de Sol
  • Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio