viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Doctora Clown: una mujer que ayuda a los niños con cáncer a través de la risa
Imagen: doctoraclown.org

La Doctora Clown: una mujer que ayuda a los niños con cáncer a través de la risa

29
Categorías:Los buenos somos +

Nació en 1998 y ha ayudado a miles de pequeños y jóvenes que están pasando por un momento difícil de salud.

Utilizar la risa y el humor como un método para poder hacerle la vida más fácil y llevadera a las personas, ese es el objetivo principal que tiene la Fundación Doctora Clown. 

La técnica clown

Esta práctica consiste en disfrazarse de payaso y poder utilizar este personaje para hacer reír y brindar momentos de alegrías a las personas. La técnica no era muy conocida en Colombia para la época en la cual se creó la fundación. Sin embargo, en otras partes del mundo ya se estaba empleando como método para solucionar problemas físicos y psicológicos.

Una película que cambió la vida

Fruto de la importancia que estaba tomando esta práctica en todo el mundo, en el año 1998 se estrenó la película “Patch Adams”, protagonizada por el actor Robin Williams, donde se le mostró al mundo la importancia de hacer reír a las personas para mejorar su estado de salud.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 90s Movie Clips + More ?? (@90smovieclips) el 23 de Jun de 2018 a las 2:58 PDT

El largometraje se trataba de un médico que utilizaba una nariz de payaso para visitar a sus pacientes y poder ofrecerles un rato alegre, algo que la fundación colombiana replicó en todo el país.

El libro de las sonrisas

Entre los múltiples lugares en los cuales la Fundación Doctora Clown ha hecho presencia, se resalta el Hospital Cancerológico de Bogotá, donde llevan tres años brindándoles alegrías a todos los niños que se encuentran en este lugar.

Fruto de todas las vivencias recogidas, la Doctora Clown decidió crear un libro en el cual se explica por qué la risa puede ser un método efectivo para solucionar las enfermedades del cuerpo.

Dichas anécdotas serán contadas en la Feria del Libro en Bogotá, donde todos los asistentes a este evento cultural tendrán la posibilidad de conocer más y saber sobre las bondades de una buena sonrisa.

“Nada ha sido fácil, pero la satisfacción ha sido grande en la misión. Queremos dar a conocer la bendición que es una carcajada”, dijo Adriana Neira, más conocida como la Doctora Clown, en entrevista con el diario el País de Cali.

Los famosos también se suman a esta iniciativa

Muchos actores y figuras públicas colombianas se han sumado al objetivo que tiene esta fundación, debido a que se ven identificados con la labor social que ellos realizan en algunos hospitales del país.

“Estoy muy contento de haber estado aquí con estos niños, así sea por un corto tiempo y sacarles una sonrisa. Es lo más maravilloso que hay. De verdad se trata de estar con ellos y compartir con ellos. La Terapia de la Risa es para darles solo amor y nada más que amor”, indicó el reconocido actor colombiano Rafael Novoa, en la página oficial de la fundación.

Todos estos hechos han ocasionado que este proyecto tenga grandes reconocimientos nacionales, entre los cuales se resaltan el premio al Colombiano Ejemplar en 2016 y el premio mujeres de Éxito en 2007.

Así mismo, en 2014 recibió la Orden Civil al mérito “María Currea de Aya” otorgado por el Concejo de Bogotá; dicho reconocimiento es uno de los más importantes que brinda esta entidad gubernamental.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Tags: Bogotá Colombia Feria del Libro Fundación Doctora Clown Patch Adams
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (6)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (6)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio